La Universidad Europea y la Fundación CurArte ponen en marcha el Máster de Humanización en Salud
La Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea y la Fundación CurArte han puesto en marcha el Máster de Humanización en Salud, que celebrará su primera edición en el curso 2018/2019 e impartido en modalidad semipresencial (80% online y 20% presencial).
El Máster, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, surge ante la necesidad de convertir al paciente en el centro de la asistencia sanitaria, para conseguir que las personas practiquen el autocuidado y adquieran el control de su situación de salud, y de practicar una atención integral que tenga en cuenta al individuo y su entorno. Conseguir que las personas sean protagonistas en el escenario del cuidado de la salud pasa por hacer cambios de los servicios en los que todos podemos participar.
El programa académico está dirigido a profesionales directamente relacionados con la asistencia y gestión sanitaria –con formación en Medicina, Enfermería, Psicología clínica, Farmacia, Fisioterapia, Nutricionistas, etc. –. El Máster, que comenzará a impartirse el próximo mes de octubre, cuenta con el patrocinio de cinco relevantes empresas como Atlantic Copper, Carburos Metálicos, Grupo Cofares, Philips y el Hospital Ruber Internacional. El programa contará con la dirección de Dña. Carmen Ferrer Arnedo, la asesoría del experto en programas formativos de Fundación CurArte, Joaquín Aguilera y un excelente claustro formado por diversos colaboradores expertos y profesorado de la Universidad Europea. Este claustro dotará a los estudiantes, profesionales sanitarios de cualquier ámbito, de los conocimientos y habilidades clave para llevar a cabo la transformación que permita avanzar en la humanización de la atención sanitaria.
Para ello, el Máster se dividirá en cuatro bloques temáticos más el Trabajo Fin de Grado. Estos bloques serán “El paciente como eje central de la asistencia sanitaria”, “Herramientas para la comunicación y la relación”; “Gestión de organizaciones basadas en la humanización” y “Humanización aplicada a distintas realidades”. En ellos se abordarán cuestiones que irán desde el papel de la familia y los cuidadores en la humanización hasta el uso del Big Data para una atención personalizada; así como el desarrollo de competencias como la comunicación, el control del estrés o el liderazgo.
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
Últimas noticias
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas