Las últimas previsiones de la AEMET sobre lo que llega: «Es probable que sea más calurosa y lluviosa»
La AEMET ha lanzado una de sus últimas previsiones sobre lo que llega, la alerta está activada ante lo que nos espera
La AEMET ha lanzado una de sus últimas previsiones sobre lo que llega, la alerta está activada ante lo que nos espera. Hemos tenido la peor Semana Santa de los últimos tiempos, con lluvia casi diaria y un temporal que ha acabado con las playas.
Los expertos han dado con una previsión que quizás nadie hubiera imaginado que nos tocaría vivir. Las vacaciones se terminan y debemos volver a una rutina que quizás nos cueste de asimilar un poco más. Con el cambio de hora y las previsiones del tiempo que tenemos por delante, la AEMET no tiene dudas de lo que llega.
La AEMET lanza sus últimas previsiones sobre lo que nos espera
Predicción trimestre abril-mayo-junio 👉
🌡Lo más probable es que sea más cálido de lo normal, sobre todo en tercios este y sur de la Península y archipiélagos.
🌧 Es igual de probable que sea más lluvioso que más seco de lo normal, salvo en Canarias, donde podría ser más seco. pic.twitter.com/QnT9c6i9lb— AEMET (@AEMET_Esp) March 31, 2024
Los expertos de la AEMET han dado con algunas novedades importantes que hemos tenido que afrontar. Sin poder apenas asimilar una borrasca como Matilda, llegaba otra, llamada Nelson y con unos efectos terribles sobre una naturaleza que parece que se nos revela.
Hemos dejado atrás unas jornadas que han acabado siendo una pesadilla. Algunas playas han sido declaradas zona catastrófica ante unos vientos que han arrasado con todo, pero cuidado, porque lo que quizás nos espera sea mucho peor de lo que dejamos atrás.
Dejando atrás estas vacaciones que se han alejado de lo que sería habitual, debemos volver a la normalidad. Para hacerlo, olvidando esta Semana Santa que quizás nunca hubiéramos imaginado, debemos poner rumbo a una primavera que parece que puede ser histórica.
Si ahora parece que estamos viviendo los primeros meses de 2024 con un tiempo invernal que parece que hayamos recuperado del mes de enero, lo que llega puede ser incluso peor. Especialmente si tenemos en cuenta un futuro que la AEMET se ha encargado de dibujar.
Ya sabemos cómo será una primavera que parece que estará marcada por dos fenómenos poco comunes que no nos van a gustar nada de nada. Por un lado, el aumento de las temperaturas y por el otro, una lluvia que puede ser una constante en estos días de abril.
Esta es la dura previsión de la AEMET
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 31-03-2024 hasta 06-04-2024. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/Az7NCFVNhE
— AEMET (@AEMET_Esp) March 31, 2024
Tal y como afirman estos expertos: “Lo más probable es que sea más cálido de lo normal, sobre todo en tercios este y sur de la Península y archipiélagos.
Es igual de probable que sea más lluvioso que más seco de lo normal, salvo en Canarias, donde podría ser más seco.”
Nos espera un cambio de tiempo que ya hemos empezado a ver, con las lluvias que deberían ser bienvenidas, aunque quizás no en estos festivos en los que esperamos poder salir un poco de casa sin necesidad de coger el paraguas. Vamos a descubrir en primera persona unos cambios que son esenciales en todos los sentidos.
De momento, no vamos a soltar el paraguas en una vuelta a la rutina que seguirá marcada por estas lluvias que nos han acompañado en las jornadas que acabamos de vivir. La AEMET no duda en mirar a unos mapas del tiempo que nos aportarán una continuidad de una situación a la que debemos enfrentarnos.
La previsión del tiempo para mañana no deja lugar a dudas: “La Península y Baleares seguirán afectadas por un sistema de bajas presiones asociados a la borrasca Nelson, con paso de frentes atlánticos que dejarán los cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas. Se espera que sean más abundantes en la vertiente atlántica, Andalucía y Pirineos y pueden ser localmente fuertes o persistentes en el sur y este de Andalucía e ir acompañados de tormenta. Pueden ser en forma de nieve en montañas, con acumulaciones significativas en Pirineos. Tenderá a abrir claros y a remitir las precipitaciones al final, excepto en Galicia, Pirineos y Baleares. En Canarias se esperan cielos nubosos y precipitaciones en las caras norte, más abundantes en las islas montañosas.”
El frío y la nieve nos seguirán acompañando, complicando un poco más esta vuelta a la rutina a la que nos enfrentamos: “Cota de nieve: 700/900 m subiendo a 1000/1200 m en el noroeste. 1200/1600 m descendiendo a 1000/1400 m en el Pirineo, 1000/1400 m en la Ibérica oriental y en el entorno de la meseta norte y hasta 1200/1600 m en el sureste.
Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la Península, de forma acusada en el interior del nordeste, y ascenderán en los archipiélagos, Andalucía y Galicia. Mínimas con pocos cambios. Se producirán heladas en montaña de la mitad norte y del sudeste, algo más intensas en Pirineos.”
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
-
Mario Vaquerizo saca a la luz el secreto bomba de su relación con Alaska y sentencia: «Terminal»
-
La actriz española que quiso mandar «a la mierda» a Brad Pitt: dice que fue un maleducado
-
La AEMET confirma el cambio más radical de tiempo y avisa: temperaturas de hasta 30º en estas zonas de España
-
Un antiguo meteorólogo de la AEMET lanza la peor alerta por una nueva DANA en España: «Originará…»
Últimas noticias
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»
-
Illes Balears-Barça: el liderato está hoy en juego en Son Moix
-
Zara Home revienta a Decathlon con la novedad que nadie esperaba: es de otro mundo
-
Los OK y KO del viernes, 25 de abril de 2025
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma