Graves inundaciones en Neda: la localidad gallega arrasada por una riada
Las grandes inundaciones son consecuencia de las numerosas lluvias torrenciales
Los vecinos de Neda se han visto afectados por las inundaciones que están provocando las lluvias
Las lluvias están provocando el desbordamiento de algunos ríos de la zona
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
Las fuertes lluvias han arrasado la localidad de Neda, en Galicia esta madrugada, donde se han producido unas graves inundaciones. Las lluvias acumuladas durante el último mes en Ferrolterra han provocado esta noche inundaciones en casas de todos los municipios cercanos a la ría. Pero en Neda los daños han sido especialmente graves, afectando a una veintena de viviendas que han perdido buena parte de sus pertenencias.
Sobre las 02:00 horas de la madrugada el río Basteiro se desbordó y llegó hasta las viviendas de la zona. «Llegó un tsunami y lo perdimos todo» comentan los vecinos.
«Estábamos pendientes de la crecida desde la medianoche, a las 02:00 escuchamos un estallido fuerte, vino un oleaje y nos dimos cuenta de que no había solución» comenta Jorge, una de las personas que ha sufrido las consecuencias de esta inundación. «Llamamos a los Bomberos porque no teníamos por donde salir mientras veíamos que habíamos perdido todo lo que trabajamos mi mujer y yo durante toda la vida».
Las lluvias de las últimas semanas mantienen muy alto el nivel de los ríos en Galicia. En Betanzos se ha activado la fase de preemergencia por riesgo de inundación en los ríos Mendo y Mandeo. El ayuntamiento de la localidad pide a la población que «extreme precauciones y eviten acercarse a las cuencas de los ríos».
El agua también se ha llevado por delante una parte de la pasarela de la cascada del Ézaro, en el municipio de Dumbría. Durante la madrugada se han contabilizado más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría en la zona de Ferrolterra.
Las consecuencias de las fuertes lluvias
Las lluvias de las últimas semanas han dejado también problemas en los ecosistemas. Debido al elevado nivel de las precipitaciones, se teme que se produzca una alta mortandad del marisco en bancos de la ría de Muros y Noia y Betanzos. El agua dulce mata almejas y berberechos, que acaban acumulándose en la orilla y que quedan completamente inservibles. En algunas zonas de Galicia, como el interior de la provincia de Pontevedra, el pasado mes de octubre fue el más lluvioso de los últimos cuarenta años, con acumulaciones de más de 600 litros por metro cuadrado en un solo mes.
Desde el Consejo de Neda informan que «Efectivos de Protección Civil y operarios de mantenimiento municipal están colaborando con los residentes de la zona afectada, achicando agua de las viviendas. Además, el Consejo tiene previsto instalar contenedores para facilitar la retirada del mobiliario». Por ahora se mantiene la situación de alerta, y está cortado el acceso desde O Roxal a la pista de O Carballal.
💦 Activada a fase de Preemerxencia do Plan para o risco de inundacións por posible enchido e desbordamentos do Mendo e o Mandeo.
🟡 Nivel de alerta amarelo.
⚠ Solicitamos á veciñanza que extremen as precaucións e eviten achegarse en exceso a ambas as dúas cuncas dos ríos. pic.twitter.com/w051pm2sNE
— Concello de Betanzos (@AyuntBetanzos) November 14, 2023
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»