Un tren de Ouigo averiado entre Atocha y Chamartín provoca retrasos de una hora en la circulación
Una semana después del descarrilamiento que provocó el caos ferroviario en Madrid
Una avería en el sistema de autopropulsado de un tren de la compañía francesa Ouigo en el túnel que une las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha está provocando de nuevo retrasos en la circulación de trenes hacia Levante durante casi una hora, una semana después del descarrilamiento que provocó el caos en Madrid.
La incidencia en el tren con destino Valencia, registrada alrededor de las 11:45 de la mañana de este sábado, ya se ha resuelto, según ha informado el gestor de la infraestructuras ferroviarias, Adif.
Desde Renfe confirman que se han visto afectados por los retrasos provocados por la avería de este tren cinco convoyes de larga distancia y alta velocidad que se dirigían a diferentes destinos de la región del Levante.
En este mismo túnel es donde se produjo el descarrilamiento de un AVE de Renfe la semana pasada que provocó el caos en el tráfico ferroviario de Madrid.
Lo último en Sociedad
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba
-
Mario Picazo avisa del giro radical que lo cambia todo: el fin de semana no será como esperábamos
Últimas noticias
-
Matrícula de honor para Carlos Alcaraz y suspenso rotundo para el Barcelona
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’