Tráfico intenso durante las primeras horas de la operación especial de tráfico por Navidad
La circulación por una parte de la red viaria está siendo intensa esta tarde en las primeras horas de la operación especial de tráfico con motivo de la Navidad, con retenciones en las salidas de Madrid hacia Valencia, Toledo y Córdoba.
Así, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), poco antes de las siete de la tarde la A-3 soportaba retenciones en sentido salida a la altura de Rivas-Vaciamadrid; la A-4 en el barrio de San Cristóbal de la capital y en Pinto; la A-5 en el enlace con la M-40 y en Arroyomolinos, y la A-42 en ambos sentidos en Fuenlabrada.
Tráfico ha informado de que en la jornada de hoy se ha registrado un accidente mortal en Monachil (Granada), al salirse de la calzada en una carretera local un vehículo. El ocupante ha fallecido.
En varios tramos de la carretera de circunvalación M-40 también había circulación lenta, mientras que en la provincia de Toledo un accidente congestionaba el tráfico en Camuñas en dirección a Córdoba.
En el norte, la A-1 sufría retenciones en la provincia de Álava en Iruña de Oca y la AP-8 en Zaldibar (Vizcaya) hacia Cantabria.
Mientras, en el este Valencia era la provincia más afectada, con circulación lenta en la A-7, la V-21 o la CV-30.
Y en Andalucía, la A-44, congestionada en ambos sentidos, tenía hasta 10 kilómetros de atasco en Granada.
A lo largo de la jornada, las protestas de los independentistas radicales por la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona han afectado a varias vías, que han sido cortadas, como la AP-7 y la N-340.
Tráfico ha puesto en marcha un dispositivo especial para regular los 18,3 millones de viajes previstos hasta el próximo 7 de enero, un periodo en el que se intensificarán los controles de velocidad y, sobre todo, los de alcohol y drogas.
Dieciocho días por delante que la DGT ha estructurado, como otros años y coincidiendo con los principales días festivos, en tres fases: la primera, denominada «Navidad», arranca hoy, y culminará la medianoche de Navidad, el próximo martes.
Según Tráfico, en la primera fase se prevén 5,3 millones de desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido, en tanto que en la segunda fase del dispositivo «Fin de Año» se esperan 4,8 millones de viajes entre el viernes 28 y el 1 de enero.
La última fase, la de «Reyes», se extenderá del 4 de enero al 7, jornada festiva en la mayoría de comunidades autónomas.
Junto a radares y pruebas de alcoholemia estarán vigilantes los guardias civiles de Tráfico, los más de 13.000 empleados de las empresas de conservación de carreteras y 12 helicópteros desde el aire.
También apoyarán el dispositivo los 2.440 paneles de mensaje variable y las 1.722 cámaras de televisión en las carreteras.
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque