Terror con el último aviso de Mario Picazo: llega un «huracán hecho y derecho»
Mario Picazo lanza un último aviso terrorífico sobre la llegada de un huracán hecho y derecho que pone en riesgo a la población
Mario Picazo lanza un último aviso terrorífico sobre la llegada de un huracán hecho y derecho que pone en riesgo a la población. Este verano está batiendo todos los récords, habidos y por haber con cifras que son realmente sorprendentes. Se estima que llegue a unas cifras nunca vistas, en este siglo. Los expertos en el tiempo como Mario Picazo no tienen ninguna duda de lo que está por llegar. A través de los mapas del tiempo ha descubierto algo que pone los pelos de punta y nos afecta de lleno.
Serio aviso de Mario Picazo: llega un huracán
El Mediterráneo un punto rojo del planeta que bate récords de temperatura y aporta una cantidad tremenda de vapor de agua a la atmósfera de la región. La anomalía histórica del mar en conjunto roza ya los +3C con un valor que ronda los 28C de media. Suficiente para que con las… pic.twitter.com/f43zReLAFN
— Mario Picazo (@picazomario) July 25, 2023
Tal como advierte en sus redes sociales este famoso meteorólogo: “La anomalía histórica del mar en conjunto roza ya los +3C con un valor que ronda los 28C de media. Suficiente para que con las condiciones de dinámica atmosférica ideales (cómo las que caracterizan a los huracanes del Atlántico) se pasee por sus aguas un huracán hecho y derecho”.
Un agua del mar que marca los fenómenos que están llegando a nuestras costas y que afectan de lleno a un clima cambiante. Mario Picazo al igual que otros meteorólogos, le dedican una serie de estudios para intentar predecir qué es lo que nos espera. Sigue su explicación: “El calentamiento de las aguas ecuatoriales del océano más grande del mundo, el Pacífico, a partir de verano implica que a nivel global haya un aporte extra de energía. Los expertos ya cuentan con que este 2023 las temperaturas promedio globales sean más elevadas. Con ello seguramente superemos el grado y medio de calentamiento del que tanto se habla respecto a periodos pre-industriales”.
Todos estos elementos trazan un futuro que no es nada prometedor: “Ese exceso de energía dicen los expertos que ayudará a que los fenómenos meteorológicos que se registren en diferentes zonas del planeta sean más intensos. Sequías, olas de calor o precipitaciones entre otros fenómenos se pueden amplificar. Se habla especialmente las olas de calor, que cada vez son más devastadoras por su intensidad, extensión y duración».
Lo último en Sociedad
-
Dónde y cómo ver las notas de Selectividad: consulta aquí el listado
-
De la emigración al emprendimiento: la historia detrás de Radio Montaña Leonesa
-
Cambio inesperado en Madrid a partir de este día: el comunicado de la AEMET que no esperábamos
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el cambio que llega a estas zonas de España para el que nadie está preparado
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
Últimas noticias
-
Nacho Torre (Ibercaja): «La optimización de la IA en la empresa depende de cómo gestiones tus datos»
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%