Terror con el último aviso de Mario Picazo: llega un «huracán hecho y derecho»
Mario Picazo lanza un último aviso terrorífico sobre la llegada de un huracán hecho y derecho que pone en riesgo a la población
Mario Picazo lanza un último aviso terrorífico sobre la llegada de un huracán hecho y derecho que pone en riesgo a la población. Este verano está batiendo todos los récords, habidos y por haber con cifras que son realmente sorprendentes. Se estima que llegue a unas cifras nunca vistas, en este siglo. Los expertos en el tiempo como Mario Picazo no tienen ninguna duda de lo que está por llegar. A través de los mapas del tiempo ha descubierto algo que pone los pelos de punta y nos afecta de lleno.
Serio aviso de Mario Picazo: llega un huracán
El Mediterráneo un punto rojo del planeta que bate récords de temperatura y aporta una cantidad tremenda de vapor de agua a la atmósfera de la región. La anomalía histórica del mar en conjunto roza ya los +3C con un valor que ronda los 28C de media. Suficiente para que con las… pic.twitter.com/f43zReLAFN
— Mario Picazo (@picazomario) July 25, 2023
Tal como advierte en sus redes sociales este famoso meteorólogo: “La anomalía histórica del mar en conjunto roza ya los +3C con un valor que ronda los 28C de media. Suficiente para que con las condiciones de dinámica atmosférica ideales (cómo las que caracterizan a los huracanes del Atlántico) se pasee por sus aguas un huracán hecho y derecho”.
Un agua del mar que marca los fenómenos que están llegando a nuestras costas y que afectan de lleno a un clima cambiante. Mario Picazo al igual que otros meteorólogos, le dedican una serie de estudios para intentar predecir qué es lo que nos espera. Sigue su explicación: “El calentamiento de las aguas ecuatoriales del océano más grande del mundo, el Pacífico, a partir de verano implica que a nivel global haya un aporte extra de energía. Los expertos ya cuentan con que este 2023 las temperaturas promedio globales sean más elevadas. Con ello seguramente superemos el grado y medio de calentamiento del que tanto se habla respecto a periodos pre-industriales”.
Todos estos elementos trazan un futuro que no es nada prometedor: “Ese exceso de energía dicen los expertos que ayudará a que los fenómenos meteorológicos que se registren en diferentes zonas del planeta sean más intensos. Sequías, olas de calor o precipitaciones entre otros fenómenos se pueden amplificar. Se habla especialmente las olas de calor, que cada vez son más devastadoras por su intensidad, extensión y duración».
Lo último en Sociedad
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
15 años de alianza entre Fundación Endesa y Cáritas por la empleabilidad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura