El terrible presagio de Mario Picazo sobre lo que llega a España a partir de esta fecha
Un serio aviso que puede generar en "anomalías climáticas".
La calima llega a España: la AEMET avisa del brutal efecto de una borrasca
El vórtice polar amenaza con romperse en San Valentín y trae un peligro extremo
El aviso más terrible de la AEMET por lo que llega a España: «Se avecinan cambios»
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Mario Picazo ha querido avanzar qué es lo que va a ocurrir próximamente en lo que respecta a la previsión meteorológica. En concreto, el prestigioso meteorólogo ha dado un terrible presagio sobre lo que llega a España a partir de una fecha a la que vamos a tener que estar atentos.
El terrible presagio de Mario Picazo sobre lo que llega
Tras un arranque del 2023 que ha estado marcado por semanas de mucho frío, con viento, lluvia y heladas, Mario Picazo ha escrito un artículo para ElTiempo.es en el que analiza lo que nos espera para los próximos meses, y en los que por lo visto vamos a tener que estar preparados porque parece que vuelve un evento de origen climático bastante temido.
El meteorólogo ha alertado de la vuelta de «El Niño», y también ha explicado qué impactos va a tener este fenómeno a nivel global y cuándo lo vamos a sufrir.
El Niño vuelve en 2023 y su presencia se empezará a notar sobre todo a partir de los meses de verano y cara al 2024. Así afectará a diferentes zonas del planeta incluida Europa. #ElNino #LaNina #Clima #2023 #2024https://t.co/gTxIkcFbbv pic.twitter.com/wH5m0hbFMa
— Mario Picazo (@picazomario) February 7, 2023
Según ha explicado Picazo, los ciclos se encuentran «algo descompensados», por lo que es previsible que estén presentes durante la segunda mitad del 2023, generando «un buen número de anomalías climáticas».
Según datos de la NOAA, la agencia de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, y que ofrece Picazo en su análisis, es muy probable que a día de hoy dichas anomalías ocurran en un 66% pero advierte que lo más es que ese porcentaje aumente con el paso de los meses.
Un 2023 caluroso
El meteorólogo avisa además que este 2023 podría ser el año en el que «superemos ese 1,5 grados de calentamiento del que tanto se habla».
Hasta la fecha el año más cálido fue 2016, un año en que el coincide el que también se registrara un fenómeno de El Niño que fue bastante intenso. Se espera entonces que 2023 pueda ser un año similar y aunque la previsión es todavía temprana todas las predicciones numéricas al respecto de las temperaturas para este 2023 avanzan que será un año más cálido de lo que fue el 2022.
Temas:
- Mario Picazo
- Meteorología
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo