Tensión a bordo del ‘Open Arms’: uno de los inmigrantes «desesperado» se lanza al agua
Tensión a bordo del barco de salvamento de la ONG catalana. Ocho personas y un acompañante han sido evacuadas en la madrugada de este martes de la embarcación ‘Open Arms’ por motivos médicos, mientras que uno de los pasajeros a bordo se ha lanzado al mar para dirigirse a la isla de Lampedusa (Italia), que está a unos 800 metros del barco. En ese momento, Oscar Camps, fundador de la ONG, advirtió: «Avisamos hace días, la desesperación tiene límites».
«Confinados en una caja de hierro, el agua racionada, comida racionada… la situación empieza a parecerse a la de un centro de detención libio pero en aguas territoriales italianas», ha dicho Camps, en un apunte en Twitter recogido por Europa Press.
En la misma red social, ha explicado que un hombre se ha lanzado al agua al amanecer del martes, a lo que han intervenido los Guarda Costas Italianos: «Empieza el día 19 de secuestro», ha añadido Camps.
No es la primera vez que un migrante se lanza al mar para alcanzar Lampedusa en estos 19 días, puesto que al menos cuatro personas se lanzaron al agua el domingo.
Escoltar el buque hasta España
El ministro de Transporte italiano, Danilo Toninelli, ha ofrecido que miembros de la Guardia Costera de Italia escolten al buque de rescate ‘Open Arms’ y a los náufragos que viajan en él hasta un puerto español. «Estamos dispuestos a llevar, con nuestra Guardia Costera, a un puerto ibérico a todos los migrantes que están a bordo del ‘Open Arms’», ha dicho el ministro a través de su página en la red social Facebook.
Además, Toninelli ha recalcado que España debe llevar a cabo el primer paso y retirar su bandera del barco. Horas antes, el director de ‘Open Arms’ Italia, Ricardo Gatti, ha planteado la posibilidad de desembarcar a los 107 náufragos que se encuentran en el buque de rescate como paso previo para su envío en avión a Madrid.
Gatti ha explicado que además de ahorrar tiempo en el mar a las personas rescatadas, también supondría un recorte del gasto público empleado en el desplazamiento. Así, ha recordado que el año pasado el traslado a España del ‘Aquarius’ supuso unos 250.000 euros en gastos para los guardacostas en labores de asistencia. En contraste, enviar a los migrantes en avión a España sería más barato, según Gatti.
Temas:
- Proactiva Open Arms
Lo último en Sociedad
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
-
El zasca de Almudena Cid a Christian Gálvez y Patricia Pardo: «Ninguna mentira…»
Últimas noticias
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio Ex Gabrielle
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla