El Supremo deliberará los recursos presentados por La Manada el 21 de junio
El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 21 de junio una vista pública para deliberar los recursos de presentados contra la sentencia que confirmó la pena de nueve años de prisión para los cinco miembros de la Manada por abuso sexual de una joven madrileña en los Sanfermines de Pamplona de 2016.
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
Los recursos, uno de ellos el de la Fiscalía -que pide que sean condenado a 18 años de prisión por agresión sexual- se han presentado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Navarra que confirmó dichas penas de nueve años de cárcel impuestas por la Audiencia Provincial por el delito de abuso sexual con prevalimiento a La Manada.
Han recurrido, además de la Fiscalía, las acusaciones ejercidas por la víctima, la Comunidad Foral de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, así como las defensas de los cinco condenados, informa el Tribunal Supremo.
El tribunal que examinará el caso estará presidido por el magistrado Andrés Martínez Arrieta e integrado además por Francisco Monterde, Ana Ferrer, Vicente Magro y Susana Polo, esta última como ponente.
El TSJ de Navarra confirmó la condena de nueve años de prisión a cada uno de los cinco miembros de La Manada por un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento pero con el voto discrepante de dos magistrados que entendieron que sí hubo agresión sexual (violación).
En su recurso, la Fiscalía pide que cada uno de los cinco miembros de La Manada sean condenados a 18 años de prisión por delitos de agresión sexual y argumenta que «no es admisible forzar el derecho hasta extremos de exigir de las víctimas actitudes heroicas que inexorablemente las conducirán a sufrir males mayores».
A juicio del Ministerio Público los hechos descritos en la sentencia no corresponden con un abuso sexual con prevalimiento, como determinó la Audiencia y confirmó el TSJ, sino con una «intimidación grave».
La acusación particular, ejercida por la víctima, pide también aumentar las penas de los condenados al estimar que cometieron agresión sexual, y solicita que además se condene a dos de los acusados por el robo del teléfono de la joven.
El pasado mes de febrero el abogado de esta acusación Carlos Bacaicoa, en declaraciones a Efe, llamó la atención de la sentencia sobre un caso similar, el de la denominada Manada de Collado Villalba (Madrid), en la que se impusieron penas de 14 y 15 años de prisión para los acusados, superiores a las fijadas en Navarra.
Se da la circunstancia de que una sentencia del Tribunal Supremo del mes pasado califica como agresión sexual y no como abuso el delito de un hombre que violó a una mujer en el baño de un bar de Alsasua (Navarra), con lo que elevó de cuatro a seis años de cárcel la pena que le había impuesto el TSJ navarro.
Las acusaciones populares, en nombre de la Comunidad foral de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona, también han recurrido la sentencia de La Manada al no compartir que se califiquen los hechos como abuso sexual.
Por su parte el abogado de cuatro de los acusados, Agustín Martínez Becerra, mostró el pasado mes de diciembre su desacuerdo con la confirmación de las condenas por abusos sexuales y adelantó que recurriría la sentencia del TSj ante el Supremo para que el Alto Tribunal dicte un fallo que determine que hubo «relaciones consentidas».
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes