Suecia es el único país sin cuarentena por el coronavirus
Las autoridades suecas se niegan a decretar el confinamiento
Suecia es el único país europeo que está sin cuarentena por el coronavirus, y eso a pesar de que ha superado ya las mil víctimas mortales. Las autoridades del país no han impuesto ninguna medida de confinamiento ya que confían en la responsabilidad de la población en lo que a tomar precauciones se refiere.
A pesar de las críticas, vertidas desde su país y desde otros, los gobernantes suecos tienen muy claro que no quieren someter a sus ciudadanos a un encierro que no sea voluntario. Siempre han confiado mucho en la responsabilidad personal que cada uno tiene, y a eso se agarran.
Cada vez más críticas por estar sin cuarentena por el coronavirus
Los suecos han superado ya los mil fallecidos, y tienen 12.000 casos confirmados en todo el país, superando ya a sus vecinos Dinamarca, Finlandia y Noruega, que sí han decretado restricciones de confinamiento. La tasa sueca es de 118 personas por millón de habitantes, mientes que en Finlandia es de 13 y en Dinamarca de 55.
Científicos suecos han solicitado al Gobierno que reconsidere su estrategia para reducir el número de contagios y, por consiguiente, de víctimas mortales. Los expertos quieren que se adopten medidas radicales y rápidas, como cerrar colegios y restaurantes, aumentar la distancia social o poner en cuarentena a las familias con algún infectado confirmado.
¿Por qué Suecia no quiere ponerse en cuarentena?
Las autoridades suecas insisten en que su plan es sostenible a largo plazo, que dará buenos resultados, en todos los sentidos. Según las encuestas realizadas, los ciudadanos suecos apoyan esta postura de no confinarse obligatoriamente.
La recomendación de esta estrategia ha llegado de Anders Tegnell, epidemiólogo que asegura que el objetivo de la misma es que la propagación sea lenta para no saturar los hospitales. También quiere que una parte de la población se vuelva inmune al virus, la misma estrategia que en su día adoptó Reino Unido y al final tuvo que cambiar, unas medidas tardías que se están cobrando muchas vidas.
Medidas muy suaves
Entre las medidas que ha tomado hasta ahora el gobierno sueco, sin duda muy suaves, están no permitir reuniones de más de 50 personas ni visitas a residencias de ancianos. Los colegios siguen funcionando a pleno rendimiento, lo que está causando muchas críticas de los profesores y educadores de todo el país.
Aunque no como obligación, las autoridades sí recomiendan que se eviten los viajes que no sean esenciales, que se trabaje en casa si se puede y que no salgan a la calle personas con más de 70 años. Pero todo esto son recomendaciones, no prohibiciones, aunque sí se ha comprobado que el 50% de los suecos está trabajando desde casa.
Temas:
- Coronavirus
- Suecia
Lo último en Sociedad
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
Últimas noticias
-
ESC 2025 convertirá a IFEMA en el gran foro internacional del corazón
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios