Si tu gasolinera te cobra por hinchar las ruedas debes saber esto
Así es como puedes evitar que te cuelen unos neumáticos viejos
Cinco consejos para el mantenimiento de tus neumáticos
Cómo elegir los neumáticos según la estación
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Los neumáticos son un elemento fundamental en la conducción. Cuando la presión es la adecuada, la banda de rodadura toca con la superficie de la calzada, lo que se traduce en una mayor adherencia. Esto conlleva una serie de ventajas: menor recorrido a la hora de frenar, mayor estabilidad en las curvas, etc. Si o tienes un mecánico de confianza, seguro que lo que sueles hacer para comprobar la presión de los neumáticos e hinchar las ruedas en caso de que sea necesario es acudir a una gasolinera.
Hasta hace relativamente poco tiempo, prácticamente todas las gasolineras ofrecían este servicio de forma gratuita. Sin embargo, las cosas han cambiado. Ahora, son cada vez más las que cobran por él, lo que ha generado multitud de críticas por parte de los conductores. Pero lo cierto es que es 100% legal.
No existe ninguna normativa que impida a las estaciones de servicio cobrar a los clientes por el uso de las bombas de aire. Ahora bien, si deciden cobrar, hay una serie de condiciones que deben cumplir de manera obligatoria porque, de lo contrario, pueden enfrentarse a sanciones si un cliente reclama ante la Dirección General de Comercio y Consumo.
Las condiciones son las siguientes:
- Lo primero y más importante es que las bombas de aire garanticen un servicio de calidad a los vehículos.
- Por supuesto, las gasolineras deben indicar claramente que se trata de un servicio de pago.
- Además, tienen que informar de las instrucciones de uso, el precio y el tiempo de duración.
¿Cómo comprobar la presión de los neumáticos?
Es muy importante que las ruedas tengan la presión adecuada. Si es muy elevada, la transmisión de la fuerza se consigue únicamente al centro de la banda de rodadura, lo que puede provocar una menor vida útil de los neumáticos por un desgaste irregular.
Por el contrario, si la presión o es suficiente, los neumáticos se abomban hacia adentro en su zona central, lo que puede causar un calentamiento excesivo de los mismos. Esto aumenta el riesgo de pinchazos y hace que el frenado sea más largo.
A la hora de medir la presión de los neumáticos, hazlo en frío porque con el calor el aire se expande, y la medición va a ser superior a la real. Quita el tapón de la válvula de la rueda, coge la manguera de aire y engánchala al pitorro del neumático. A continuación, comprueba la presión que marca la máquina. Si no es suficiente, debes hinchar las ruedas.
Temas:
- Coche
- Gasolinera
Lo último en Sociedad
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Últimas noticias
-
Torito, el menorquín que lucha por ser finalista de ‘MasterChef Celebrity’
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.