Si tienes esta moneda de 100 pesetas te dan 150.000 euros
Mira en tu hucha: podrías tener monedas que valen 4.000 euros
Estos son los billetes y monedas con los que puedes ganar hasta 160.000 euros
El dinero que te dan por cambiar tus monedas de 25 pesetas
Según datos del Banco de España, los españoles tienen en su poder 267.049 millones de pesetas, tanto en billetes como en monedas, a modo de recuerdo. Cabe recordar que la peseta fue la moneda de curso legal en España desde 1868 hasta 2001, cuando se adoptó el euro. Si tú también guardas algunas pesetas en casa, debes revisarlas todas porque hay una moneda de 100 pesetas que puede hacerte rico.
La moneda de 100 pesetas más valiosa
Se trata de una moneda de 100 pesetas del año 1870. Tal y como ha publicado ‘España Diario’, solo existen cinco ejemplares, así que no es nada fácil de encontrar. El por qué se conservan tan pocas unidades no se debe a que con el paso del tiempo se han perdido el resto.
Únicamente se pusieron en circulación doce monedas, y en la actualidad hay cinco en manos privadas. El resto se encuentran en laFFábrica de Moneda y Timbre de España (FNMT). Al tratarse de una pieza tan antigua y tan exclusiva, los coleccionistas pueden pagar hasta 150.000 euros por ella.
Las pesetas más valiosas
Además de la moneda de 100 pesetas de 1870, hay otras que tienen un gran valor.
- 100 pesetas de 1871: esta moneda fue acuñada durante el reinado de Amadeo I de Saboya, que apenas duró dos años. Existen únicamente doce ejemplares, y se han llegado a pagar más de 160.000 euros en las subastas por algunos de ellos.
- 5 pesetas de 1949: es muy fácil de reconocer porque tiene el rostro de Francisco Franco en el anverso y en el reverso se aprecia el escudo del águila. Solo se acuñaron unos pocos ejemplares, y su valor a día de hoy asciende a 20.000 euros.
- Duro de Alfonso XIII de 1891: al igual que casi todas las pesetas que valen una fortuna en el mercado, se acuñaron muy pocas unidades de esta moneda. Se trata de un objeto histórico de gran valor, que puede alcanzar los 20.000 euros si se encuentra en perfecto estado de conservación.
- 2,5 pesetas de 1953: los aficionados a la numismática pueden pagar hasta 17.000 euros por esta moneda. Se acuñó en 1944 y solo estuvo en circulación hasta 1953. Se conservan solo unos pocos ejemplares.
- 1 peseta de 1947: del mismo modo que la mayoría de pesetas de la época, en la moneda se aprecia el rostro de Francisco Franco y el escudo del régimen. Fue acuñada en 1947 y en una subasta u valor alcanza los 1.700 euros.
Estas son la pesetas más valiosas. Ahora es el momento de que revises todas las monedas que tengas en casa porque quizá tenga alguna de ellas.
Lo último en Sociedad
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular