Save the Children será investigada por su respuesta a casos de mala conducta sexual
Save The Children será investigado por su respuesta a acusaciones de mala conducta sexual y hostigamiento contra altos funcionarios, según ha informado este miércoles el organismo de vigilancia de la caridad de Reino Unido tras un importante escándalo de abuso sexual que envolvió al sector de ayuda global.
La Comisión de Caridad ha asegurado que la investigación se centraría en el manejo de denuncias de la organización benéfica, como las realizadas contra el ex presidente ejecuivo Justin Forsyth y el ex jefe de política Brendan Cox.
El organismo de control examinará cómo se trataron las acusaciones de mala conducta en 2012 y 2015 y si se divulgaron por completo al organismo que regula las organizaciones benéficas en Inglaterra y Gales.
«Tenemos preguntas que deben ser contestadas y tenemos que responsabilizar formalmente a la institución de caridad por proporcionarlas de manera clara y oportuna», ha señalado Michelle Russell, directora de investigaciones y aplicación de la Comisión de Caridad.
Save the Children y su ex ejecutivo Forsyth se disculparon en febrero por su comportamiento inapropiado hacia el personal femenino y la organización aseguró que los procedimientos no se habían conseguido adecuadamente al revisar tres quejas en su contra.
Mientras tanto, Cox admitió que cometió errores y que se comportó de una manera que causó daños y ofensa a algunas mujeres cuando trabajaba en Save the Children. Dimitió en septiembre de 2015.
Tras el escándalo de Oxfam
La organización de ayuda internacional afirmó en un comunicado que cooperaría con la investigación de la Comisión de Caridad. «Nos comprometemos a trabajar con la Comisión de Caridad para establecer una descripción veraz y precisa de los eventos y la respuesta de la organización benéfica», afirmó Peter Bennett Jones, presidente de la junta de fideicomisarios de Reino Unido de Save the Children. «Si se cometieron errores, actuaremos de manera rápida y decisiva para abordarlos», aseveró.
Las organizaciones benéficas en el sector de ayuda fueron puestas bajo lupa a principios de este año después de que el diario The Times revelara que algunos empleados de Oxfam pagaron por sexo con prostitutas en Haití después del terremoto que sufrió el país en 2010.
Desde entonces se han comprometido a revisar su enfoque para hacer frente a las acusaciones de mala conducta sexual y acoso.
Una encuesta exclusiva realizada por la Fundación Thomson Reuters en febrero reveló que más de 120 empleados de organizaciones benéficas mundiales líderes fueron despedidos o perdieron sus empleos en 2017 por mala conducta sexual.
Lo último en Sociedad
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
Últimas noticias
-
¿Lavar frutas y verduras con agua es la solución contra los pesticidas? No te gustará la respuesta
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después