San Fermín 2020 suspendido por el coronavirus: Las otras veces que se cancelaron los Sanfermines
San Fermín 2020 ha quedado suspendido a causa del coronavirus.
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: "Tiene un patrimonio..."
San Fermín 2020 ha quedado suspendido a causa del coronavirus. Esta grave pandemia que está azotando el país ha supuesto el fin de todas las actividades al aire libre. Los esperados Sanfermines, le fiesta más internacional de Navarra, no se celebrará este año. Un hecho histórico que no pasaba desde hace décadas. Por cuarta vez, no habrá chupinazo este año que de inicio a unas calles abarrotadas de fiesta en estado puro. Las otras veces en que se suspendió San Fermín fueron por motivos muy distintos.
Las otras veces que se cancelaron los Sanfermines
El coronavirus está cambiando por completo la forma de relacionarnos. Viviendo por primera vez un confinamiento que nadie pensaba que podría ser posible, este terrible virus nos ha dejado sin Semana Santa y amenaza el verano. Este 2020 habrá acabado con una de las fiestas más importantes de nuestro país, San Fermín, el coronavirus se ha llevado por delante la fiesta grande de Pamplona. Pero no es la única vez en que se cancelaron los Sanfermines.
- La guerra civil canceló los sanfermines durante dos años. Franco se alzó en julio del 1936, solo unos días después de los Sanfermines. Por suerte este año se pudieron celebrar, pero los dos siguientes, en 1937 y 1938 no hubo fiesta en Pamplona. El país luchaba entre sí de una forma nunca vista, el caos y las vidas que cayeron en combate dejaron todas las fiestas principales del país sin celebrarse durante el tiempo que duro la guerra civil.
- El 11 de julio de 1978 se volvieron a suspender por los graves incidentes producidos cómo consecuencia de la muerte de Germán Rodríguez el 8 de julio de ese año. Unos enfrentamientos con la policía provocaron que este joven muriera en plenas fiestas. Automáticamente fueron cancelados los Sanfermines para evitar más disturbios entre los manifestantes y la policía.
- En 1997 la muerte de Miguel Ángel Blanco paró todo el país. El secuestro de este concejal de Ermua paralizó todo el país. Se disponía de 48 horas para cumplir con las exigencias de ETA o el concejal moriría. El chantaje acabó con la muerte del joven político el 13 de julio, los Sanfermines quedaban suspendidos y se decretaba duelo nacional.
En estas tres ocasiones los Sanfermines se han visto interrumpidos. Este año 2020 será recordado como la cuarta vez en la historia en la que no se celebran estas fiestas tan importantes. Pamplona se quedará sin San Fermín un año más.
Temas:
- San Fermín
Lo último en Sociedad
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
-
Llega una borrasca de «gran impacto» a España y la AEMET lo ha confirmado: a partir de este día
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
De la Fuente rompe su silencio tras la desconvocatoria de Lamine Yamal: «Nunca había vivido una situación así»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Rosa, concursante de ‘Pasapalabra’, desvela su verdadero origen: no es de La Coruña y nadie lo sabía
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»