Revolución en la carretera: esto que has hecho siempre podría ser motivo de multa según la DGT
La DGT avisa: la norma que todos nos estamos saltando y las multas que nos pueden llegar
El bulo sobre la DGT y una multa de 100 euros podría afectarte: no caigas en la trampa
Te han engañado toda la vida: este truco viral para no dar positivo en un control de alcoholemia es falso
Hay muchas infracciones que aparecen recogidas en el Reglamento General de Circulación que todos los conductores conocemos, por ejemplo el exceso de velocidad. Sin embargo, hay otras muchas que ignoramos y que pueden ser motivo de multa. Ahora, la DGT alerta de algo que la mayoría hemos hecho alguna vez y que está prohibido: guardar el hueco a un coche para que aparque.
¿Cuántas veces has buscado aparcamiento en la calle y te has encontrado con una persona sin vehículo situada en una plaza guardando el hueco a un coche? Se trata de una situación que suele generar conflicto y discusiones entre ambas partes.
La Ley de Tráfico y Seguridad Vial es muy clara al respecto: «Mientras exista refugio, una zona peatonal o algún otro espacio adecuado, los peatones no podrán permanecer detenidos en el arcén ni en la calzada, ni aunque sea a la espera de un vehículo, ya que para subirse tendrán que esperar guarecidos a que este se encuentre a su altura».
En base a esta norma, queda claro que esto es algo que no se puede hacer, a pesar de que es muy frecuente. Está prohibido guardar el hueco a un coche para que aparque, y si mientras tanto llega otro vehículo y quiere estacionar, puede hacerlo. Pero, ¿y si la persona que ocupa el aparcamiento no quiere apartarse?
La única solución es llamar a la policía ya que cruzar o invadir la calzado por un sitio que no es el adecuado supone una multa de 80 euros.
Y, ¿qué ocurre por sobrepasar la línea que delimita cada aparcamiento y estacionar ocupando dos plazas? Si una persona denuncia la situación, la grúa puede acudir a retirar el vehículo. Además, el propietario se enfrentará a una multa de entre 80 y 200 euros.
Multa por velocidad excesiva en una rotonda
La DGT, en el último número (el nº 261) de su revista en formato digital Tráfico y Seguridad Vial, explica a los conductores cuál es la multa por circular a una velocidad excesiva en una rotonda: «El acceso a velocidad excesiva puede producir una colisión con otros vehículos que entran a velocidad reglamentaria. También puede ser un riesgo para los peatones que cruzan la calzada en la salida de la glorieta».
Los conductores que incurren en este tipo de infracción pueden hacer frente a una multa de hasta 500 euros y la pérdida de seis puntos en el carnet de conducir. Incluso pueden ser condenados a prisión.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Amaia Arguiñano, la hija menos mediática de Karlos Arguiñano: ingeniera de élite y gestora del negocio familiar
-
Está en Bali y cuesta 500 € la noche: así es la exclusiva villa en la que Alba Díaz pasa sus vacaciones
-
Un zoo pide a quienes quieran deshacerse de sus mascotas que se las den para alimentar a leones y tigres
-
Mario Picazo confirma la peor noticia de la ola de calor y avisa: «Podría llegar…»
-
Quién es IlloJuan: edad, profesión, cómo se hizo famoso, dónde vive y su supuesta relación con Lola Índigo
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11