La Reina Sofía recoge basura junto con otros voluntarios en una campaña del Proyecto Libera
La Reina Sofía ha participado en la campaña de recogida de basura ‘1m2 contra la basuraleza’ del Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que se ha desarrollado este sábado de forma simultánea en cerca de 1.100 puntos del país.
Gracias a la movilización de más de 11.000 personas voluntarias, organizadas en grupos limitados, siguiendo en todo momento las medidas de seguridad sanitarias, entornos naturales terrestres, fluviales y marinos de todas las provincias españolas y de las dos ciudades autónomas se han liberado de basuraleza.
Por ejemplo, espacios de alto valor ecológico como el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), el Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz), el Parque Nacional Sierra de Guadarrama (Madrid), el Parque Natural Arribes del Duero (Salamanca), el Parc Natural de l’Albufera (Valencia) o el Parc Natural del Cap de Creus (Girona), gracias a las acciones, entre otros, de la red de alianzas y apadrinados Libera que se han sumado a la iniciativa por toda España.
Entre los participantes, y al igual que en otras iniciativas del Proyecto Libera, la campaña ha contado con el apoyo a nivel institucional de La Fundación Reina Sofía.
De este modo, la Reina Sofía se ha sumado como una voluntaria más a la recogida de basuraleza en el Soto de las Juntas (Madrid), demostrando, una vez más, su compromiso y el de la fundación que lleva su nombre con la protección y conservación de la naturaleza.
Los impulsores de esta iniciativa han destacado que la «fuerte participación» en la quinta edición de esta gran cita colaborativa nacional para llamar la atención sobre la basuraleza «pone de manifiesto la creciente concienciación y preocupación por parte de la ciudadanía ante este problema, así como su voluntad de encontrar y mantener los entornos naturales libres de residuos».
La movilización de las personas voluntarias que han aunado sus fuerzas para liberar de basuraleza los entornos naturales ha sido respaldada por diez entidades científicas, educativas y divulgativas de gran prestigio que forman parte de la red de alianzas de Libera.
Además, colectivos y asociaciones medio ambientales de todo el país se han movilizado creando 331 puntos. A la cita también se han sumado 115 ayuntamientos, entre ellos los de Palma, Burgos, Lugo, Ávila, Jaén, Villaquilambre (León), el Concello do Grove (Pontevedra), Mendavia (Navarra) o Jete (Granada) y otros 291 puntos han sido organizados por administraciones locales o autonómicas como la Diputación Foral de Álava, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, la Diputación Provincial de Lugo, la Diputación Provincial de Granada o la Dirección General Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha.
Por otro lado, 140 empresas también han organizado puntos de recogida como por ejemplo Alcampo, Mediaset, Procter & Gamble, Sanitas o Pescanova.
«En estos cinco años, y gracias al apoyo de cientos de voluntarios, el Proyecto Libera ha contribuido a que el abandono de basura en la naturaleza sea visto como lo que es: un problema ambiental de primer orden que nunca tendría que haber ocurrido», ha señalado el director de Organización de SEO/BirdLife, Miguel López.
Por su parte, el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha apuntado que esta quinta edición de la campaña pone de manifiesto «la creciente implicación por parte de la sociedad con el problema del abandono de residuos en los ecosistemas».
«La colaboración ciudadana es un paso fundamental para poner solución a los daños que la basura produce en los entornos naturales. Gracias a todos los voluntarios que han participada en esta jornada, estamos más cerca de poder poner fin a la basuraleza», ha concluido Martín.
Temas:
- Reina Sofía
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: alerta máxima por la borrasca Nuria
-
Pánico en la AEMET: se rompe el radar de lluvia y desata la locura
-
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico y alerta por un peligro inminente: «Tormentas eléctricas y…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Las comunidades del PP plantan a Bolaños por imponer la ley de eficiencia judicial sin financiación
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España