Recomendaciones de la DGT para llevar al perro en el coche este verano
¡La seguridad es clave!
Ya está aquí el verano, y todos tenemos muchas ganas de disfrutar de las vacaciones. Si tienes un perro como mascota seguro que quieres llevártelo a tu destino. Por suerte, cada vez es más fácil viajar con estos animales porque el número de alojamientos y establecimientos de restauración que los admiten se va ampliando. Ahora bien, a la hora de viajar en coche hay algunos consejos de la DGT que debes tener en cuenta para llevar al perro de forma segura.
Lo primero a tener en cuenta es que a día de hoy no existe ninguna ley sobre el transporte de mascotas. Ahora bien, el Artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece lo siguiente: «el conductor debe mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción». Por lo tanto, si tenemos esto en cuenta, queda claro que el animal en ningún caso debe viajar suelto.
¿Cuáles son las recomendaciones de la DGT a la hora de viajar con el perro en el coche? La mejor opción para animales medianos y grandes es el arnés con dos enganches. Se trata de un accesorio con el que los canes se sienten muy cómodos y evita el desplazamiento hacia delante en caso de impacto o de frenazo. Como resulta lógico, el sistema de unión tiene que ser corto para que el animal no choque contra los asientos delanteros.
Si tu perro es pequeño, también puedes llevarlo en un transportín en el suelo del coche, siempre y cuando encaje a la perfección entre el asiento trasero y el delantero. Se trata de un espacio reducido y que apenas se deforma en caso de impacto.
¿Puedes colocar el transportín en alguno de los asientos traseros y atarlo con el cinturón? No es lo más aconsejable porque, en caso de accidente el transportín se podría romper y el perro saldría despedido hacia delante.
Y, por último, existe la opción de la rejilla divisoria, aunque no es la más conveniente. Se trata de colocar una rejilla entre los pilares de la estructura del coche para separar el maletero de la cabina. Aunque te aseguras de que el perro no te moleste, en caso de colisión podría sufrir lesiones graves. Si no te queda más remedio que llevar al perro en el maletero, hazlo dentro de un transportín colocado de forma transversal.
Lo último en Sociedad
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Frida Kahlo como nunca antes: experiencia inmersiva en Madrid hasta el 31 de agosto
-
Las pateras desembarcan sin complejos en concurridas playas de Mallorca
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén