Radares autónomos que se mueven solos: así funciona la nueva amenaza para los conductores
La DGT pone a prueba a los conductores engañando así a las aplicaciones que te avisan de radares
¿Existe límite de edad para conducir en España?
La DGT te puede multar con 800 euros aunque tu coche esté aparcado
Teniendo en cuenta que el exceso de velocidad es la causa por la que se producen multitud de accidentes de tráfico, la Dirección General de Tráfico instala radares cada vez más sofisticados en las carreteras españolas. Ya no miden sólo la velocidad de los vehículos, sino que también pueden «cazar» otras infracciones, como el uso del teléfono móvil al volante. Ahora, en Francia han puesto en marcha los radares autónomos, y todo apunta a que podrían llegar a España en un futuro próximo.
Pero, ¿qué son exactamente los radares autónomos? Tal y como su propio nombre indica, se pueden mover por sí solos por los márgenes de la carretera, tanto si es recta como curva, siempre y cuando el terreno así lo permita. Por lo tanto, pueden cambiar de localización en cuestión de minutos y sin necesidad de la presencia de una persona.
Son aparatos de nueva generación, que cuentan con conexión WIFI integrada y tecnología LIDAR. Pueden controlar hasta cuatro carriles al mismo tiempo, en los dos sentidos de la marcha y a una distancia de hasta 75 metros.
Y todavía hay más, porque los radares autónomos también pueden diferenciar entre vehículos pesados y ligeros. Esta es una función muy importante ya que, según el vehículo, controlan una velocidad máxima para cada uno de ellos.
En lo que respecta a su diseño, es muy parecido al de los radares fijos que hay en las carreteras españolas. La principal diferencia es que los autónomos tienen ruedas en la parte inferior para poder desplazarse.
En Francia ya están instalados en zonas de carretera donde existe algún peligro temporal, como por ejemplo obras. Sin lugar a dudas, estos radares suponen una gran amenaza para los conductores a los que les gusta correr y tienen por costumbre circular por encima del límite de velocidad.
Los radares más «multones» de Madrid
Automovilistas Asociados Europeos (AEA) ha publicado un estudio informando de las denuncias por exceso de velocidad en España en 2020. En la Comunidad de Madrid, estos fueron los radares que más multaron:
- A-5: 24.374 denuncias
- M-30 (km 19,06): 15.012 denuncias
- M-30 (km. 4,150): 12.212 denuncias
- M-30 (km. 27): 9.647 denuncias
- M-30 Túnel (km.10,3): 8.582 denuncias
- M-30 Túnel (km. 0,5): 7.901 denuncias
- M-30 (km. 7,8 Enlace O’Donnell): 6.414 denuncias
- M-30 (km. 6,7): 6.243 denuncias
- M-30 (km. 19,800): 5.832 denuncias
- M-30 (km. 16,530 Pº Pontones): 5.453 denuncias
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Bertín Osborne confirma lo que todos sospechaban sobre sus hijos: «Me la he cortado»
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy tiene problemas de dinero y está en el olvido
-
La predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: «Tenemos un…»
-
Adiós al calor: la AEMET avisa de un giro en el tiempo y ya se sabe dónde va a llover
Últimas noticias
-
Aznar avisa que si Israel «pierde» en Gaza el mundo occidental quedaría «al borde de la derrota total»
-
Son Servera, un pequeño pueblo de Mallorca, colapsado al quedarse atascado un camión y perder su carga
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
-
Una funesta especie invasora se está cargando el río Tormes, y en Salamanca buscan voluntarios para combatirla
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte