Sociedad
Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?

San Bartolomé Apóstol, es uno de los santos que se celebran en este día

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?Como todos sabemos, la Iglesia Católica celebra cada día a varios santos que en su momento dieron su vida por su fe. Muchas son las historias detrás de estas personas que acabaron siendo santificadas y, entre ellas, destaca hoy San Bartolomé Apóstol, cuya labor como predicador lo llevó a diferentes regiones, donde anunció el Evangelio y fortaleció a las primeras comunidades cristianas.

Pero además de conmemorar a uno de los doce apóstoles, en este día se recuerda también de forma especial a Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, fundadora de la congregación de las Siervas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, dedicada a la adoración perpetua y a la atención de mujeres en situación de vulnerabilidad. También recordamos a Santa Emilia de Vialar, misionera y fundadora de las Hermanas de San José de la Aparición, y Santa Juana Antida Thouret, fundadora de la congregación de las Hermanas de la Caridad bajo la protección de San Vicente de Paúl. De todos estos santos y santas conocemos a continuación sus historias al detalle, pero además, os enumeramos al resto de santos en este día.

San Bartolomé Apóstol

El apóstol San Bartolomé, identificado con Natanael en el Evangelio, nació en Caná de Galilea y probablemente era pescador. Fue llamado por Jesús para formar parte del grupo de los Doce y, como testigo directo de su ministerio, escuchó sus enseñanzas y presenció sus milagros.

Tras Pentecostés, predicó en Judea y más tarde en otras regiones como Libia, Arabia, las Indias Orientales y la Gran Armenia. La tradición relata que convirtió al rey Polimio y a su esposa, lo que provocó el rechazo de los idólatras. Finalmente, fue arrestado por orden de Astiages, hermano del rey, y sufrió el martirio siendo desollado vivo y decapitado.

Sus reliquias reposan en la basílica de San Bartolomé en la Isla Tiberina de Roma. En el arte, se le representa con un cuchillo, símbolo de su martirio, y en ocasiones llevando su propia piel, como en la famosa estatua de Marco d’Agrate en la Catedral de Milán.

Santa María Micaela del Santísimo Sacramento

Michela Desmaisières nació en Madrid el 1 de enero de 1809. Desde joven mostró un gran compromiso con la educación y la ayuda a los más necesitados. Fundó una escuela para niñas pobres y se dedicó al cuidado de enfermos, incluso durante epidemias como la del cólera.

En 1845 abrió un internado para jóvenes en situación de vulnerabilidad, del que nació la congregación de las Siervas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. La congregación tenía como propósito la adoración perpetua y el acompañamiento de mujeres que buscaban rehacer su vida.

Falleció el 24 de agosto de 1865, dejando una labor reconocida tanto por su entrega personal como por la obra que fundó, que continúa su misión en distintos países.

Santa Emilia de Vialar

Nacida en Gaillac, Francia, en 1797, Emilia dedicó gran parte de su vida a la educación y al cuidado de enfermos y personas sin recursos. Con una herencia familiar fundó la congregación de las Hermanas de San José de la Aparición en 1832, orientada a la enseñanza y la asistencia sanitaria.

Su labor misionera la llevó a fundar casas en Francia, Argelia, Túnez, Malta, Grecia y otros lugares. Fue conocida por su carácter firme, lo que le permitió mantener la independencia de su obra frente a conflictos con autoridades civiles y eclesiásticas.

Murió el 24 de agosto de 1856, dejando una congregación que se extendió por varios continentes y que sigue activa en el campo educativo y sanitario.

Santa Juana Antida Thouret

Nació en 1765 en Francia. Ingresó en las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, pero la Revolución Francesa disolvió la orden antes de que pudiera profesar. Regresó a su pueblo y abrió una escuela, además de atender a enfermos y personas necesitadas.

En 1799 fundó un nuevo instituto, que creció rápidamente y asumió la gestión de un asilo de mujeres en Belleveaux. En 1810, por invitación del rey de Nápoles, se trasladó con varias hermanas para dirigir un hospital en esa ciudad, donde desarrolló gran parte de su labor.

Pasó sus últimos años fundando comunidades en Italia. Murió el 24 de agosto de 1826 y fue canonizada en 1934.

Otros santos que se celebran el 24 de agosto

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos