¡Que no te la cuelen! La DGT alerta de la estafa del carnet caducado
¡Lo estabas haciendo mal! La DGT te enseña a ponerte bien el cinturón de seguridad
Atento: el cambio de la DGT por el que te puede caer una multa por los radares
La DGT lanza una advertencia sobre las luces del coche que muy pocos conductores conocen
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
Giro inminente confirmado por Mario Picazo: no estamos preparados para el cambio que llega en horas
En plena era digital, prácticamente a diario conocemos nuevas estafas que los hackers llevan a cabo vía e-mail o SMS. Ahora la afectada es la DGT, que se ha visto obligada a advertir a todos los conductores de una nueva estafa que avisa de la supuesta caducidad del carnet de conducir. Para su renovación, se solicitan datos personales de los usuarios, como el número de DNI o una fotografía del permiso. ¡Se trata de un fraude!
Los ciberdelincuentes envían este tipo de correos de forma masiva, así que cualquier persona puede recibirlos. Lo más importante en estos casos es no pinchar en ningún enlace ni descargar ningún archivo adjunto. Para evitar sorpresas desagradables, lo mejor es eliminar directamente el e-mail.
Carnet de conducir
Es obligatorio llevar encima el carnet de conducir ya que la multa por no llevarlo puede ascender a 100 euros. Se considera una sanción de carácter leve.
Ahora bien, el carnet está caducado, la sanción puede ser de 500 euros y, además, los agentes pueden inmovilizar el vehículo. Lo mismo si tienes el carnet de conducir al día y lo llevas encima, pero conduces un vehículo para el que no tienes el permiso específico.
A todo esto hay que sumar que conducir con el carnet de conducir retirado por haber perdido todos los puntos es un delito recogido en el artículo 384 del Código Penal.
Desde el año 2020, la DGT permite llevar el carnet de conducir en formato digital en la aplicación miDGT. Está disponible de manera gratuita para Android e iOS y, además del permiso, también da la posibilidad de llevar en el móvil los papeles del vehículo.
Estafa de la multa impagada
Esta no es la primera vez que los ciberdelincuentes suplantan a la Dirección General de Tráfico para robar los datos personales o bancarios de las víctimas. Recordemos la estafa de las multas impagadas, en la que los hackers enviaban un e-mail sobre una presunta multa de tráfico impagada.
En el correo adjuntaban un enlace para realizar el pago, el cual llevaba a una página que parecía la de la DGT, pero en realidad había sido creada por los ciberdelincuentes. Cuando los usuarios introducían los datos de la tarjeta de crédito, se hacían con ellos.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
-
Giro inminente confirmado por Mario Picazo: no estamos preparados para el cambio que llega en horas
-
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
-
A 20 minutos de Madrid y perfecta para desconectar: así es la casa de campo de Alaska y Mario
-
El puente de diciembre no será como esperábamos: el aviso de Jorge Rey que tiene a media España en vilo
Últimas noticias
-
La desgarradora confesión de un íntimo amigo de Schumacher sobre su estado de salud
-
La etapa reina del Tour en peligro: piden evitar el Alpe d´Huez para no dañar a especies en peligro
-
El bisabuelo de Sánchez se quitó el Castejón para huir de la Policía de Franco tras quebrantar su condena
-
Pablo Motos paraliza ‘El Hormiguero’ tras un error con Álex Márquez: «La he cagado»
-
El bisabuelo clónico de Sánchez fue condenado por la República por matar a un compañero guardia civil