¿Qué es el confinamiento perimetral y qué se puede hacer?
El confinamiento perimetral es una realidad en municipios y ahora también lo será en Comunidades Autónomas.
El confinamiento perimetral es una realidad en municipios y ahora también lo será en Comunidades Autónomas. Este virus parece que no se detiene ante nada y está provocando que las nuevas medidas restrictivas lleguen a pasos agigantados. Después del toque de queda decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez, llega un nuevo paso que han adoptado los gobiernos autonómicos para evitar que el virus pueda extenderse aún más. La reducción de la movilidad, tal como sucedió durante la primera ola es la única forma de conseguir frenar esta pandemia. El confinamiento perimetral se empezará a aplicar en unas horas, esto es lo que se puede hacer.
Qué se puede hacer en un confinamiento perimetral
Un confinamiento perimetral tiene como objetivo no dejar entrar o salir a la población de una comunidad o municipio. Ya se ha podido comprobar su efectividad en los municipios que hay confinados a lo largo de nuestra geografía. Ahora se va un paso más allá, ampliando el territorio y dejando que cada comunidad decida cómo aplicarlo. Madrid o Cataluña las comunidades con más contagios aplicarán un confinamiento los fines de semana. El caso de Cataluña será además municipal los fines de semana y de la propia comunidad el resto de los días.
Se busca evitar los desplazamientos al máximo, pero sin descuidar las actividades diarias. Salir a trabajar o a estudiar será una realidad. Es decir, será un confinamiento con las mismas excepciones del que ya se ha vivido. Solo se podrá salir o entrar de un municipio o comunidad confinada si se trata de motivos laborales, para estudiar o una emergencia sanitaria, cura de un familiar o recibir tratamiento. La movilidad por ocio o las reuniones estarán prohibidas para que nadie se relacione y pueda contagiarse.
La decisión de cerrar es la única forma que según los expertos será capaz de evitar los contagios. Se recomienda, pese a poder moverse por el territorio confinado, salir lo menos posible, de esta forma esta medida acabará siendo efectiva, solo si se cumple con el máximo rigor. Salir lo menos posible de casa durante los días que dure este confinamiento parcial. Para algunos representará solo un fin de semana de puente, pero para la mayoría de las zonas decretadas con confinamiento perimetral se tardará al menos 15 días en poder empezar a visualizar el resultado de esta medida. La segunda semana de noviembre deberá empezar con un cierto alivio en las cifras en busca de volver a una relativa normalidad.
De momento el cierre tendrá las excepciones marcadas por motivos de salud o atención a una persona dependiente, trabajo, siempre que no sea posible teletrabajar (en Cataluña) o se justifique debidamente, para ir a clases, realizar trámites legales o en el caso de los municipios si se necita una farmacia de guardia. El país se cierra por bloques ante el miedo a un segundo confinamiento total, se intenta evitar en la medida de lo posible una segunda ola igual de terrible que la primera. Lo importante es la salud y ante la situación que atraviesa gran parte del país, se apuesta por mantener a las personas a salvo en sus casas restringiendo la movilidad al máximo.
Temas:
- Confinamiento
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo