¿En qué comunidades autónomas es obligatorio llevar la mascarilla en espacios públicos?
La mascarilla es obligatoria en espacios públicos al aire libre y cerrados se mantenga o no la distancia de seguridad en algunas comunidades autónomas.
La mascarilla es obligatoria en espacios públicos al aire libre y cerrados se mantenga o no la distancia de seguridad en algunas comunidades autónomas. Esta medida se ha ido extendiendo desde Cataluña, la comunidad más afectada por los rebrotes, hasta las menos afectadas como Andalucía. Todo el país parece que acabará convirtiendo la mascarilla obligatoria, pero de momento, si estás planificando unas vacaciones con o sin mascarilla, estas son las comunidades autónomas en las que es obligatorio llevarla.
Las comunidades autónomas en las que es obligatorio llevar la mascarilla en espacios públicos
- Euskadi hará efectivo el uso de mascarillas desde este jueves. Una medida que llega con los últimos rebrotes y han llevado a toda la comunidad a buscar soluciones para evitar los contagios.
- Navarra la hará efectiva para mayores de 12 años a partir del viernes. A la espera de comprobar las excepciones que puedan entrar dentro de esta medida radical para intentar evitar los rebrotes.
- Andalucía es obligatoria pese a la ola de calor que llegará en breve y con multa de 100 euros. Esta semana ha llegado la mascarilla a las bonitas playas de Andalucía, pese a los buenos números Juan Moreno apuesta por prevenir antes que curar.
- Canarias ha endurecido el uso de la mascarilla. La llegada de turistas ha provocado los primeros rebrotes que con esta medida se espera que disminuyan. Las vacaciones en esta isla serán con mascarilla.
- Castilla y León no lo descarta. Aunque aún está en el aire, esta comunidad de las más afectadas durante la pandemia no lo ha descartado. Se espera ver en las cifras y en el comportamiento de sus habitantes una leve mejoría.
- Galicia si hay distancia no es necesario. Galicia apuesta por la distancia de seguridad, el único método totalmente efectivo para evitar el contagio. No la hace obligatoria si hay distancia de seguridad, salvo en espacios cerrados. Se podrá disfrutar de la naturaleza sin mascarilla y respirar aire puro este verano.
- Madrid descarta las mascarillas obligatorias. La capital de España también apuesta por no implementar esta medida si hay distancia y se está al aire libre. Pese a ser de las más castigadas por la pandemia y este uso de las mascarillas responsable, mantiene los rebrotes controlados.
Las demás comunidades Región de Murcia, Cantabria, Euskadi, Cataluña, Baleares, Extremadura, Andalucía, Aragón, La Rioja y Asturias, han decidido hacerla obligatoria. Podremos comprobar realmente si pasar calor en verano da sus frutos o si ha acabado siendo una medida incapaz de controlar los rebrotes. De momento para planificar las vacaciones nos da unas pistas si queremos apostar por al aire puro y la distancia o si nos adaptamos a esta nueva normalidad con la mascarilla puesta, haya o no rebrotes importantes en la zona.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Dónde ver por TV en directo todos los partidos de la Champions League: cómo verlos en vivo online
-
Sedgman (ACS) diseñará la ingeniería para plantas de litio de Lithium De France
-
Escalofriantes imágenes: la futbolista Savannah DeMelo se desploma en pleno partido
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE