Provincias españolas alcanzan máximos de temperatura este sábado
Las previsiones no han fallado y al tercer día consecutivo en alerta roja por calor se ha batido el récord de máxima temperatura nunca antes registrada por la Agencia Estatal de Meteorología en Extremadura, con los 46 grados alcanzados por Badajoz este domingo, a las 17,10 horas, superando así los 45,4 datados el 13 de julio de 2017.
Con esta cifra, Badajoz se sitúa, con los datos actualizados hasta las 19,00 horas, como la segunda localidad más calurosa del país este sábado, solo por detrás de El Granado (Huelva), con 46,6 grados.
Entre los puntos más calientes detectados por la red de estaciones meteorológicas de Aemet en todo el país se encuentran otras localidades extremeñas, como Mérida, cuarta en el ‘ranking’ de este sofocante día con 44,7 grados, registrados a las 15,50 horas.
También aparecen a esta hora en la lista de las diez localidades más calurosas del día el Aeropuerto de Badajoz, situado junto a Talavera la Real, donde se han medido 44,4 grados, y Alconchel (Badajoz), con 44,3 grados. Ya fuera de la lista, pero también entre los puntos que han alcanzado los 44 grados se encuentra Olivenza.
44,3 grados en Córdoba
La Estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ubicada en el Aeropuerto de Córdoba ha registrado hoy la temperatura más elevada del año en esta capital, con 44,3 grados.
En Córdoba, una de las provincias en alerta roja por temperaturas extremas, se vive hoy un calor intenso tanto en la capital como en zonas del valle del Guadalquivir y la Campiña, aunque, hasta el momento, el récord térmico se lo ha apuntado en esta jornada la capital.
A las 16.00 horas, la estación meteorológica del Aeropuerto de Córdoba registraba 44,3 grados, una temperatura que supera los 44,2 marcados ayer en el mismo punto a las 18.00 horas, aunque aún por debajo de los 45,6 grados que marcó el termómetro en la localidad de Montoro ayer por la tarde.
En este último municipio, que el año pasado batió el récord de calor del año en julio con 47,3 grados, la jornada de hoy ha transcurrido algo más fresca y se han alcanzado los 42,2 grados.
Ante este panorama, la ciudad está hoy casi desierta y apenas se ven algunos turistas despistados debajo de sus sombreros, mientras que la población local permanece a refugio en sus casas -con el aire acondicionado puesto si lo tienen- o en las piscinas municipales.
Para mañana domingo, la Aemet cambia el pronóstico de alerta roja a alerta naranja, que se concentrará entre las 12.00 y las 20.00 horas, si bien el riesgo ya no será extremo y las temperaturas se quedarán en el umbral de los 40 grados, aunque será igualmente difícil conciliar el sueño con calor por encima de los 24 grados.
Temas:
- Ola de calor
Lo último en Sociedad
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Roberto Brasero desvela la verdad: la razón por la que siempre llueve en Semana Santa
-
Roberto Brasero pone fecha exacta: el único día de Semana Santa que no va a llover en España
-
Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
-
Todo sobre Miguel Bosé: su verdadero nombre, cuántos años tiene, dónde vive y quién es su familia
Últimas noticias
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y cree exagerado el triunfo ante el Dortmund