Protección Civil alerta sobre las lluvias de este fin de semana: estas serán las zonas afectadas
Alerta máxima en Canarias: un ciclón tropical dejará lluvias de hasta 150 litros por metro cuadrado
La última predicción de Jorge Rey sobre el invierno y las nevadas de este año
El otoño llega cargado de lluvias y tormentas que han llevado a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias de España a emitir una alerta por la situación que se podrá dar en el este y en el nordeste peninsular, así como en ambos archipiélagos. De ello han informado a través de redes sociales, donde han llamado a mantener todas las precauciones posibles frente a los temporales de granizo y las rachas de viento que se darán este fin de semana.
📢Alerta por🌧️⛈️en el este/nordeste peninsular y ambos archipiélagos
⚠️Granizo y rachas fuertes de🌬️viento
⚠️Canarias👉Hasta1⃣0⃣0⃣l./m2 1⃣2⃣horas
📻📱Mantente informado y disfruta el fin de semana con precaución
➕info👉https://t.co/LBNq042D2e pic.twitter.com/9DFgMN1Mwn
— DG Protección Civil y Emergencias. España (@proteccioncivil) September 23, 2022
La primera mitad del lunes se mantendrá la misma situación que empezará a disminuir durante la tarde y en las islas occidentales hay riesgo por fuertes vientos de componente sur. No obstante, Protección Civil avisa de que el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha situado en alerta amarilla este sábado a Barcelona, Gerona, Lérida, Mallorca, Menorca, Huesca, Teruel, Alicante, Valencia y Castellón por lluvias y tormentas. El domingo, las islas Baleares al completo estarán en riesgo importante por los mismos fenómenos.
Asimismo, la AEMET ha situado la alerta amarilla en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife para este sábado por lluvias, tormentas y rachas de viento. El domingo Lanzarote y Fuerteventura estarán en riesgo por las precipitaciones, y Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Palma y La Gomera en riesgo importante (alerta naranja).
Recomendaciones
En su publicación, Protección civil también ha aconsejado que se extreman las precauciones al volante, disminuyendo la velocidad y circulando preferentemente por carreteras principales y autopistas. Recomiendan, además, detenerse en zonas seguras en caso de que las precipitaciones sean extremas.
En caso de que se produzcan tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos, ya que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los coches aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
Si comienza a llover de manera torrencial, Protección Civil recuerda que puede existir riesgo de inundación por lo que recomienda no atravesar con vehículo ni a pie los tramos inundados ya que se desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona e insta a no tratar de salvar el automóvil en medio de una inundación.
Por otro lado, para quien se encuentre en el campo, Protección Civil indica que conviene alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados, así como dirigirse a los puntos más altos de la zona.
Tormentas
En cuanto al peligro de tormentas, Protección Civil subraya que el peligro para las personas se produce fundamentalmente en campo abierto pero en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que conviene colocarse cerca de los edificios para protegerse.
Dentro de las viviendas aconseja evitar las corrientes de aire, mientras que a los conductores les apunta que un vehículo cerrado puede ser un buen refugio. A las personas que les sorprenda una tormenta en el campo, les recomienda evitar correr y permanecer en lugares elevados como los altos de las colinas, crestas o divisorias y pide no refugiarse bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos.
Viento
Finalmente, ante los fuertes vientos conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
También conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección y a los conductores les aconseja extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido y prestar atención especial ante la presencia de obstáculos en la carretera.
Lo último en Sociedad
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
-
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
-
Jorge Rey se anticipa y lanza una clara advertencia: ésta es la fecha clave en la que llega el «otoño de verdad»
-
De la sequía al diluvio: esta zona de España se prepara para una semana que podría romper todos los registros históricos
-
Tres frentes se acercan a Madrid y AEMET lanza un aviso inquietante: el martes 21 podría ser solo el comienzo
Últimas noticias
-
Mapi León y Jenni Hermoso reaparecen con España: la Selección se concentra para medirse a Suecia
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
-
Flick sobre su corte de mangas: «No me gusta que mi nieto me vea haciendo eso, igual tengo que cambiar»
-
El Supremo cita al ex gerente del PSOE por los pagos en metálico de la ‘caja B’ a Ábalos y Koldo