Periodistas, médicos, familias y famosos se unen para dar visibilidad al Trastorno Límite de la Personalidad
Periodistas, médicos especialistas, familiares de pacientes y famosos participaron ayer en el Acto de entrega de los Premios de Periodismo –Primera Edición- y los reconocimientos AMAI-TLP 2021 en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), presentados por la periodista Cristina López Schlichting.
José Mota, Agustín Bravo, Patricia Betancour, Cristina del Valle, José Manuel “Pipi” Estrada, Marina Lozano, Inés Ballester, Lidia San José, Vicky Larraz y Teresa Palazuelo entregaron sus Premios a los periodistas Pedro Simón (Diario El Mundo), Eva Concha Martínez (Europa Press) y Carmen María Nicolás (Rne).
Asimismo, se premió a distintas personalidades de la sociedad civil, reconociendo su esfuerzo en dar a conocer la problemática de la Salud Mental y el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP): A la viróloga Margarita del Val; a la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS); al SAMUR; al Centro San Juan de Dios; a Fernando Franco, director de “La Herida” (2013), pionero en España en llevar al cine la realidad del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP); a Marian Álvarez, protagonista de “La Herida”, y al familiar de una persona diagnosticada de TLP, Octavio Pérez Franco.
La presidenta de la Fundación AMAI-TLP, Teresa Oñate, felicitó a los premiados y agradeció el compromiso de quienes con su presencia ayudan a dar visibilidad al TLP, destacando la importancia de que la Sociedad no discrimine a las personas afectadas por este Trastorno, y se esfuerzo en comprenderlas e integrarlas.
El doctor Celso Arango, Jefe de Psiquiatría de Niños y adolescentes en el Departamento de Psiquiatría en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, describió el diagnóstico del TLP, haciendo hincapié en que la visión de la Salud Mental no puede reducirse a una “enfermedad social”, sino que hay que tener en cuenta al paciente o a la persona a título individual, recordando que cada vez hay tratamientos más eficaces para controlar el agravamiento del TLP.
Fernando Sánchez, psicólogo de AMAI-TLP, intervino para describir el trabajo de la Fundación AMAI-TLP desde hace más de 20 años en beneficio de las familias de pacientes de TLP, dando soporte emocional y acompañando en todo momento a los familiares para hacer más llevadera la convivencia con este grave trastorno.
El viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martin, se comprometió en la clausura del acto a hacer un seguimiento de las necesidades que plantean las organizaciones que se ocupan de la Salud Mental en Madrid, concluyendo que la CAM escuchará siempre las reflexiones y propuestas de AMAI-TLP por el conocimiento directo y sobre el terreno de este Trastorno.
Lo último en Sociedad
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos