La perforadora choca contra una gran roca dificultando el rescate de Julen
Una roca de gran tamaño encontrada a los 20 metros de comenzar los trabajos de perforación ralentiza las labores de rescate del pequeño Julen, el niño de 2 años que se encuentra atrapado desde el pasado domingo en un pozo estrecho y profundo en Totalán (Málaga).
Sigue en directo la última hora del rescate de Julen, el niño del pozo de Totalán en Málaga
El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha explicado en declaraciones a Efe que una roca encontrada en el terreno hace unos minutos «está causando problemas» que los profesionales «esperan resolver rápidamente» ya que cuentan con profesionales y maquinaria «muy avanzada».
Delgado ha señalado que «el equipo trabajará toda la noche hasta resolver este problema» y ha reconocido que «ante la falta de estudios previos del suelo cualquier incidencia se convierte en un retraso».
Por último, ha destacado que actualmente está trabajando «un gran equipo humano, un equipo de emergencias increíble» que tiene muchos ánimos, razón por la que ha asegurado sentirse orgulloso.
Llegar a Julen a toda costa
Para estos trabajos se ha fabricado “un útil” por el que pueden bajar dos operarios, “aunque se baraja la posibilidad de un tercero o que esté en una cota superior de trabajo a la de los otros dos”, ha indicado.
En este sentido ha explicado que “el objetivo principal de la perforación y de todo el trabajo que estamos haciendo es llegar a la cota menos, 71 que es donde está la tierra que creemos cubre a Julen”, aunque ha señalado que “no conocemos la altura del tapón ni tan siquiera si es un tapón, es decir, la tierra sigue hasta el fondo, porque la profundidad del pozo según el maquinista que lo hizo era de 110 metros, pero el dato objetivo que tenemos en la mano es que a las menos 71 está ese tapón”.
“Con la galería horizontal conseguiremos aproximadamente tres metros de acceso al pozo, porque esa galería horizontal se hará en la menos 72 y por tanto tendremos un metro por arriba; el metro aproximadamente de ventana que tendrá esa galería horizontal frente al pozo y otro metro por abajo, más cierto emboquille que podrá tener esa galería horizontal que ejecutarán los mineros”, ha detallado.
Asimismo, ha apuntado que “lo de hacer segundas galerías se tendrá que evaluar conforme vamos estando allí” y que “hacer una segunda galería debajo de la primera tiene un riesgo añadido y ese riesgo habrá que evaluarlo en función de la geología”.
Temas:
- Totalán
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes
-
Aviso muy urgente de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que llega en horas: «El jueves…»
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados
-
Irreconocible: así está el concursante más querido de ‘MasterChef’ tras adelgazar 57 kilos
-
Giro radical de Erik Per Sullivan, Dewey en ‘Malcolm’: reaparece después de 20 años y así está ahora
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo