La peligrosa estafa que te va a llegar a tu correo: no piques
La Guardia Civil ha lanzado una advertencia en redes sociales sobre una peligrosa estafa que está llegando a tu correo
Pavor por lo que ya ha llegado a España: el temido ‘carding’ ya está aquí y te puedes quedar sin dinero
¿Qué es el phishing y cómo puedes evitarlo?
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
La Guardia Civil ha lanzado una advertencia en redes sociales sobre una peligrosa estafa que está llegando a tu correo. Los mails que intentan robar datos o incluso dinero se han convertido en una realidad cada vez más recurrente. Por suerte, la policía nos descubre en redes sociales las distintas estafas que llegan al correo electrónico. Toma nota de la estafa que te va a llegar a tu correo, no piques y ponte en contacto directamente con la policía o borra d tu bandeja de entrada este peligroso mail.
No piques en esta peligrosa estafa que te va a llegar a tu correo
⚠️#AVISO‼️ Detectada campaña de #phishing suplantando a @Endesa con la excusa de que descargues tu factura adjunta al correo electrónico como archivo comprimido. #NoPiques, en realidad es un archivo ejecutable que contiene un código malicioso #malware👇🏻
🔗https://t.co/t3ltDqkemL pic.twitter.com/hKoIr6RWI7
— Guardia Civil (@guardiacivil) May 5, 2023
En este caso ha sido Endesa la que se ha convertido en base principal de esta estafa. Una de las empresas que envía facturas a millones de personas y en este caso es la base de este tipo de método para intentar robar datos y hasta dinero de la persona que responde a un correo que rápidamente ha sido detectado por la Guardia Civil.
Según las redes de la Guardia Civil: “#AVISO‼️ Detectada campaña de #phishing suplantando a @Endesa con la excusa de que descargues tu factura adjunta al correo electrónico como archivo comprimido. #NoPiques, en realidad es un archivo ejecutable que contiene un código malicioso”.
Esta estafa invita al usuario a darle clic al correo, al ir al enlace los estafadores pueden entrar en el ordenador a través de este código malicioso que descarga un programa que acabará siendo el encargado de robar estos datos importantes. La Guardia Civil comunica estas estafas que circulan por las redes para que nadie pique. Es muy poco probable que las compañías nos envíen mail y menos que nos pidan datos que ya tienen.
Cualquier duda ante una factura lo puedes consultar con la empresa correspondiente, de esta manera evitarás caer en este tipo de estafas. Ten mucho cuidado, especialmente en abrir correos de organismos oficiales o empresas, incluso los bancos, no hay comunicación directa con el cliente a excepción de las aplicaciones oficiales o los canales que normalmente se usan, más allá del teléfono.
Temas:
- Estafas
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Dónde ver todos los partidos de las ATP Finals 2025 por televisión gratis y en vivo online gratis
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife