La peligrosa estafa que te va a llegar a tu correo: no piques
La Guardia Civil ha lanzado una advertencia en redes sociales sobre una peligrosa estafa que está llegando a tu correo
Pavor por lo que ya ha llegado a España: el temido ‘carding’ ya está aquí y te puedes quedar sin dinero
¿Qué es el phishing y cómo puedes evitarlo?
La Guardia Civil ha lanzado una advertencia en redes sociales sobre una peligrosa estafa que está llegando a tu correo. Los mails que intentan robar datos o incluso dinero se han convertido en una realidad cada vez más recurrente. Por suerte, la policía nos descubre en redes sociales las distintas estafas que llegan al correo electrónico. Toma nota de la estafa que te va a llegar a tu correo, no piques y ponte en contacto directamente con la policía o borra d tu bandeja de entrada este peligroso mail.
No piques en esta peligrosa estafa que te va a llegar a tu correo
⚠️#AVISO‼️ Detectada campaña de #phishing suplantando a @Endesa con la excusa de que descargues tu factura adjunta al correo electrónico como archivo comprimido. #NoPiques, en realidad es un archivo ejecutable que contiene un código malicioso #malware👇🏻
🔗https://t.co/t3ltDqkemL pic.twitter.com/hKoIr6RWI7
— Guardia Civil (@guardiacivil) May 5, 2023
En este caso ha sido Endesa la que se ha convertido en base principal de esta estafa. Una de las empresas que envía facturas a millones de personas y en este caso es la base de este tipo de método para intentar robar datos y hasta dinero de la persona que responde a un correo que rápidamente ha sido detectado por la Guardia Civil.
Según las redes de la Guardia Civil: “#AVISO‼️ Detectada campaña de #phishing suplantando a @Endesa con la excusa de que descargues tu factura adjunta al correo electrónico como archivo comprimido. #NoPiques, en realidad es un archivo ejecutable que contiene un código malicioso”.
Esta estafa invita al usuario a darle clic al correo, al ir al enlace los estafadores pueden entrar en el ordenador a través de este código malicioso que descarga un programa que acabará siendo el encargado de robar estos datos importantes. La Guardia Civil comunica estas estafas que circulan por las redes para que nadie pique. Es muy poco probable que las compañías nos envíen mail y menos que nos pidan datos que ya tienen.
Cualquier duda ante una factura lo puedes consultar con la empresa correspondiente, de esta manera evitarás caer en este tipo de estafas. Ten mucho cuidado, especialmente en abrir correos de organismos oficiales o empresas, incluso los bancos, no hay comunicación directa con el cliente a excepción de las aplicaciones oficiales o los canales que normalmente se usan, más allá del teléfono.
Temas:
- Estafas
Lo último en Sociedad
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025