Pavor por el insecto que llega a España: una de las peores especies jamás vista
Por si no teníamos suficiente con el mosquito tigre, que este verano se ha detectado en más de 40 provincias, ahora los expertos alertan de la llegada de un insecto muy peligroso a España: la hormiga de fuego roja.
Los biólogos Sabine Nooten y Patrick Schultheiss, de la Universidad de Julius Maximilians de Würzburg (Alemania), junto a otros investigadores de las universidades de Hong Kong y Charles Darwin, han determinado que en la Tierra existen 20 cuatrillones de hormigas, lo que equivale a 2,5 millones de hormigas por cada ser humano.
En total, los científicos han descrito más de 10.000 especies de hormigas en todo el mundo, cada una con sus propias características. Algunas son completamente inofensivas, mientra que otras, como la hormiga roja de fuego, son muy peligrosas.
La hormiga roja de fuego amenaza a Europa
Un grupo de científicos ha encontrado 88 nidos repartidos en cinco hectáreas cerca de Siracusa, en Sicilia (Italia). Se trata del primer avistamiento oficial y los modelos realizados por el estudio, liderado por el Instituto de Biología Evolutiva-CSIC, revelan predicciones muy preocupantes sobre la colonización de esta especie en Europa.
Roger Vila, investigador principal del Instituto de Biología Evolutiva, explica que «el gran problema es pararlas y las posibilidades de éxito son pocas. Si existe alguna opción es ahora, antes de que comiencen a expandirse, luego es imposible», según recoge ‘El País’. Y es que cuando una especie invasora llega a algún lugar del mundo, en primer lugar se produce un periodo de latencia, que más adelante pasa a ser una fase de crecimiento exponencial.
Teniendo en cuenta las actuales condiciones climáticas, en un futuro no muy lejano la hormiga roja de fuego se podría establecer en el 7% del continente europeo. La primera señal de alarma que tuvieron los científicos de que algo extraño sucedía en Siracusa fue las dolorosas picaduras que sufrieron algunas personas.
Desde el punto de vista sanitario, la hormiga roja de fuego tiene una picadura extremamente fuerte, que puede causar reacciones alérgicas de importancia, e incluso producir la muerte en ancianos y personas inmunodeprimidas. A diferencia de la gran mayoría de hormigas, esta tiene un aguijón en el abdomen, así que pica.
Uno de los principales problema al que se enfrentan los expertos es que le gusta instalarse cerca de donde hay actividad humana. Erradicar a este insecto que llega a España es muy complicado. Por este motivo, en otros países, como Japón, cada año se invierten millones de euros en su prevención.
Temas:
- Insectos
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero se abre como nunca sobre su vida privada: «Sin mi pareja, la paternidad…»
-
La desorbitada herencia que recibirá Fernando Fitz-James Stuart y Solís, hijo del actual duque de Alba
-
La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»
-
La AEMET tiene la peor noticia: activa una triple alerta amarilla en esta parte de España y lo que viene es muy fuerte
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»