Pavor por el insecto que llega a España: una de las peores especies jamás vista
Insectos que pueden sobrevivir en el espacio
Insectos que tienen habilidades sorprendentes
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
Por si no teníamos suficiente con el mosquito tigre, que este verano se ha detectado en más de 40 provincias, ahora los expertos alertan de la llegada de un insecto muy peligroso a España: la hormiga de fuego roja.
Los biólogos Sabine Nooten y Patrick Schultheiss, de la Universidad de Julius Maximilians de Würzburg (Alemania), junto a otros investigadores de las universidades de Hong Kong y Charles Darwin, han determinado que en la Tierra existen 20 cuatrillones de hormigas, lo que equivale a 2,5 millones de hormigas por cada ser humano.
En total, los científicos han descrito más de 10.000 especies de hormigas en todo el mundo, cada una con sus propias características. Algunas son completamente inofensivas, mientra que otras, como la hormiga roja de fuego, son muy peligrosas.
La hormiga roja de fuego amenaza a Europa
Un grupo de científicos ha encontrado 88 nidos repartidos en cinco hectáreas cerca de Siracusa, en Sicilia (Italia). Se trata del primer avistamiento oficial y los modelos realizados por el estudio, liderado por el Instituto de Biología Evolutiva-CSIC, revelan predicciones muy preocupantes sobre la colonización de esta especie en Europa.
Roger Vila, investigador principal del Instituto de Biología Evolutiva, explica que «el gran problema es pararlas y las posibilidades de éxito son pocas. Si existe alguna opción es ahora, antes de que comiencen a expandirse, luego es imposible», según recoge ‘El País’. Y es que cuando una especie invasora llega a algún lugar del mundo, en primer lugar se produce un periodo de latencia, que más adelante pasa a ser una fase de crecimiento exponencial.
Teniendo en cuenta las actuales condiciones climáticas, en un futuro no muy lejano la hormiga roja de fuego se podría establecer en el 7% del continente europeo. La primera señal de alarma que tuvieron los científicos de que algo extraño sucedía en Siracusa fue las dolorosas picaduras que sufrieron algunas personas.
Desde el punto de vista sanitario, la hormiga roja de fuego tiene una picadura extremamente fuerte, que puede causar reacciones alérgicas de importancia, e incluso producir la muerte en ancianos y personas inmunodeprimidas. A diferencia de la gran mayoría de hormigas, esta tiene un aguijón en el abdomen, así que pica.
Uno de los principales problema al que se enfrentan los expertos es que le gusta instalarse cerca de donde hay actividad humana. Erradicar a este insecto que llega a España es muy complicado. Por este motivo, en otros países, como Japón, cada año se invierten millones de euros en su prevención.
Temas:
- Insectos
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»