El Papa recluye al cardenal McCarrick, acusado de abusos, y pide perdón al padre Román, absuelto
El Papa Francisco ha ordenado la reclusión del cardenal Theodore McCarrick, arzobispo emérito de Washington, acusado de abusos sexuales a menores, según informa la Santa Sede en un comunicado. McCarrick, arzobispo emérito de Washington, presentó su renuncia «por carta» como miembro del Colegio de Cardenales.
El Papa Francisco, añade el Vaticano, ha aceptado la renuncia del cardenal y ha dispuesto «su suspensión del ejercicio de cualquier ministerio público». Asimismo, contempla «la obligación de permanecer en una casa que se le indicará, para una vida de oración y penitencia, hasta que las acusaciones a él dirigidas sean aclaradas por el proceso canónico regular».
Este mismo sábado se ha sabido que el Papa ha recibido recientemente en la Casa de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, al padre Román, al que ha pedido perdón tras salir absuelto del delito de abuso sexual que le atribuyó un joven de su parroquia en el llamado ‘caso Romanones’.
Así lo ha confirmado este sábado a Europa Press el abogado Javier Muriel, que ejerció la defensa del padre Román en el procedimiento que se siguió contra él por presunto abuso sexual, y que desembocó en un juicio celebrado el pasado año 2017 en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada del que resultó absuelto.
De esta manera, el letrado ha confirmado la información publicada por el semanario religioso ‘Vida Nueva’, que en un reportaje relata que el encuentro entre el Papa y el padre Román se celebró el pasado 12 de julio, y a él también asistieron otros dos sacerdotes señalados en el presunto caso de abusos sexuales.
De acuerdo a la citada información difundida, el Papa pidió a estos sacerdotes «perdón hasta en tres ocasiones, por el daño que les hubiera podido generar el hecho de que la Iglesia en general les hubiese dado la espalda», así como por «aquellas llamadas al denunciante que, sin buscar juzgar, se convirtieron en un refrendo de credibilidad para él frente a los sacerdotes».
Francisco les animó además «a seguir adelante» con su actividad pastoral, «con la generosidad de cualquier otro sacerdote», según informa la citada cabecera de información religiosa.
La Audiencia de Granada absolvió al padre Román tanto por la falta «total y absoluta» de pruebas contra él como por la «inconsistencia del relato» del denunciante, que, a juicio de la sala, incluyó «graves contradicciones» y aspectos «absolutamente inverosímiles». La sentencia, no obstante, fue recurrida ante el Tribunal Supremo.
Cuando el arzobispo de Granada, Javier Martínez, declaró como testigo en el juicio del llamado ‘caso Romanones’ afirmó que «jamás» se le había trasladado «la más mínima sospecha de una conducta sexual inapropiada» del padre Román.
Mejorar los métodos
A propósito del ‘caso McCarrick’, esta semana el cardenal de Boston, Sean Patrick O’Malley, una de las figuras más importantes contra la pederastia, que está al frente de la Pontificia Comisión para la tutela de menores del Vaticano, instó a la Iglesia católica a mejorar los métodos con los que se investigan las denuncias por abusos sexuales contra obispos o cardenales.
La petición llegaba después de que el rotativo ‘The New York Times’ publicara una entrevista con un joven que acusa al cardenal Theodore McCarrick, ex arzobispo de Washington, de abusar de él cuando era menor de edad, una situación —que según reveló— duro dos décadas.
O’Malley pidió en este sentido que comenzaran cuanto antes las investigaciones contra el purpurado estadounidense si bien el Vaticano forjó la renuncia a ejercer el ministerio público a McCarrick, de 88 años, después de dar credibilidad a dichas acusaciones.
En un comunicado publicado el 19 de junio, el cardenal Timothy Dolan de Nueva York reconoció que su diócesis recibió denuncias de supuestos abusos de McCarrick que se remontan a «más de 45 años atrás». McCarrick ha defendido siempre su inocencia.
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
-
Malas noticias de Jorge Rey sobre la DANA: confirma que no habrá tregua
-
Aviso urgente por apagón en España: los expertos alertan de un cero eléctrico y esto es lo que debes tener en casa
-
Anabel Pantoja, muy preocupada por lo que va a pasar en España: «Estad atentos porque…»
Últimas noticias
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos