El Papa advierte de que el planeta continúa calentándose y pide a los fieles una «conversión ecológica»
El Papa ha alertado de que el planeta continúa calentándose, «en parte a causa de la actividad humana» y ha pedido a los fieles una «conversión ecológica» que lleve a cabo iniciativas que promuevan «la justicia ambiental, la solicitud hacia los pobres y el compromiso responsable con la sociedad».
En este sentido, ha adveritdo de que el año 2015 ha sido el más caluroso jamás registrado y que probablemente el 2016 lo será aún más», con motivo de la Jornada Mundial de Oración para el cuidado de la Creación, que se celebra este jueves 1 de septiembre, y lleva por lema ‘Usemos misericordia hacia nuestra casa común’.
«No podemos rendirnos o ser indiferentes a la pérdida de la biodiversidad y a la destrucción de los ecosistemas, a menudo provocados por nuestros comportamientos irresponsables y egoístas», ha añadido.
El Pontífice ha precisado que los países pobres son los menos «responsables», pero los «más vulnerables» ante los efectos del cambio climático. «Cuando maltratamos la naturaleza, maltratamos también a los seres humanos», ha sentenciado.
Por ello, el Papa ha pedido un cambio de actitud que se traduzca en «comportamientos concretos más respetuosos con la creación». Por ejemplo, ha propuesto que se haga un uso más «prudente» del plástico y del papel, que no se desperdicie «el agua, la comida y la energía eléctrica».
También ha llamado a «diferenciar los residuos» y a tratar con cuidado a los otros seres vivos, así como a «utilizar el transporte público» y a «compartir el mismo vehículo entre varias personas». Junto con ello, reclama un cultivo de la tierra que sea «respetuoso y equilibrado», pero sobre todo «sin abusos miopes y egoístas».
«Como obra de misericordia corporal, el cuidado de la casa común necesita simples gestos cotidianos donde rompemos la lógica de la violencia, del aprovechamiento, del egoísmo y se manifiesta en todas las acciones que procuran construir un mundo mejor», ha señalado.
Además, ha explicado que la Iglesia católica celebra este día en «unión» con los ortodoxos, y con la adhesión con otras Iglesias y comunidades cristianas. Por otro lado, el Papa ha pedido que en este Año Jubilar se aprenda a «buscar la misericordia de Dios por los pecados cometidos contra la creación, que hasta ahora no se ha sabido ni reconocer, ni confesar».
El Papa ha aconsejado hacer un examen de conciencia para «no estar desconectados de las demás criaturas» y formar así con los demás seres del universo «una preciosa comunión universal». «Comprometámonos a realizar pasos concretos en el camino de la conversión ecológica», ha concluido.
Respecto a los Objetivos del Desarrollo Sostenible adoptados por los países del mundo en septiembre de 2015, Francisco ha recordado que ahora son los Gobiernos los que tienen el deber de respetar los compromisos que han asumido, mientras que las empresas deben hacer responsablemente su parte y corresponde a los ciudadanos exigir que esto se realice.
Temas:
- Ecologismo
- Papa Francisco
Lo último en Sociedad
-
Así puedes configurar Google Discover paso a paso para leer todas las noticias de OKDIARIO
-
El trastorno que sufre el cantante Camilo y le impide hacer vida normal: «No puede…»
-
Incertidumbre en España por lo que va a pasar con el huracán Gabrielle: la AEMET dicta sentencia
-
Castilla y León en el punto de mira de la AEMET: no estamos preparados para lo que llega
-
No habrá fin de semana y Jorge Rey lo ha confirmado: el aviso que levanta todas las alarmas
Últimas noticias
-
Condenado un argelino del CETI de Ceuta por abusar de una menor: 1.000 € y curso de educación sexual
-
Cambio de tendencia en las carreteras de Mallorca: Menos coches, más motos y más transporte público
-
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad por la chapuza de las pulseras destapada por OKDIARIO
-
El frutero de Valdeavero acepta 98 años de cárcel por violar a 10 niños pero no pide perdón
-
El mena que violó a la niña destrozó el calabozo y tuvo que ser inmovilizado y sedado por la Policía