La OMS desmiente a los países que prohíben las mascarillas de tela
Alemania y Austria imponen la mascarilla, pero prohíben las de tela, la OMS desmiente que no sean seguras frente a un coronavirus que no se detiene, sigue recorriendo el mundo.
Después de casi un año de pandemia, el coronavirus sigue siendo un gran misterio. España es el primer país del mundo sobre se instauró el uso de mascarillas obligatorias, se le han sumado otros rincones del mundo en busca de poder encontrar un método eficaz para frenar los contagios de esta enfermedad. La ‘evidencia científica’ que podemos comprobar en el día a día, es que el coronavirus es una enfermedad infecciosa que se transmite a gran velocidad, sin importar las barreras. De hecho, países como Suecia, siguen sin recomendar las mascarillas al afirmar que tocarse varias veces la cara con las manos puede provocar un contagio. Alemania y Austria imponen la mascarilla, pero prohíben las de tela, la OMS desmiente que no sean seguras frente a un virus que, pese a los esfuerzos, no se detiene.
Las mascarillas de tela son seguras según la OMS
Este virus sigue sin mostrar su punto débil. Después de un año, las nuevas cepas y la velocidad de contagios al que se está llegando hace casi inviable cualquier medida. Alemania ha vivido una segunda ola que le ha costado cientos de muertos y lo ha hecho con la obligación de las mascarillas como medida preventiva.
Los alemanes están estudiando endurecer el uso de este elemento, dar solo por válidas las quirúrgicas o FFP2. De igual forma que sus vecinos Austria, de igual forma que en Francia se estudia imponerlas en el transporte público. Según estos países las mascarillas de tela no ofrecen la seguridad de estos elementos sanitarios, a menos que lleven un filtro, no dejan de ser trozos de ropa colocados en nariz y boca.
La OMS rápidamente ha desacreditado estas afirmaciones. Maria Van Kerkhove afirma que: “Las mascarillas de tela siguen siendo eficaces, incluso contra las nuevas variantes del coronavirus, porque el modo de transmisión es el mismo”. Además, da algunos datos de dónde se debe llevar mascarilla: “En las zonas donde el virus circula, hay que llevar puesta la mascarilla cuando las personas están amontonadas y es imposible que estén a por lo menos un metro de distancia las unas de las otras, y también en espacios cerrados con poca o mala ventilación” Este es el uso que según la OMS se debe dar a las mascarillas.
La OMS invita a cada país a tomar les medidas que considere oportunas para intentar frenar el índice de contagios. De momento, las nuevas cepas parece que se transmiten de la misma forma, aunque como en la anterior cepa, si usar o no mascarilla puede detener la llegada de nuevos contagios, solo se demostrará con los datos. España es el país que siempre ha dado ejemplo con la imposición de las mascarillas más allá de lo que recomienda la OMS, no solo en espacios cerrados o cuando haya gente cerca, sino que se usan siempre.
En plena tercera ola extremar las precauciones es importante, mientras los descubrimientos o la forma de comportarse de este virus van saliendo a la luz. El paso de Alemania, Austria o Francia quizás funcione y pueda dar un poco de luz a unas medidas que no terminan de dar el resultado esperado. La OMS sigue siendo el organismo de referencia que estará atento a cada uno de los avances que se produzcan.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos