La OCU se posiciona ante el debate de lavar los platos a manos o en el lavavajillas. La conclusión no ha dejado indiferente a nadie
¿Fregar a mano los platos o meterlos en el lavavajillas? La OCU nos resuelve la eterna duda
Con el precio del aceite disparado tenemos la solución: nos lo ha contado la OCU
La mejor cerveza de España sólo cuesta 30 céntimos y está en este supermercado. El ranking definitivo de la OCU
La OCU por fin se moja y publica el informe definitivo sobre cuál es la leche más sana
Teniendo en cuenta los altísimos precios de la energía y los alimentos, los españoles nos enfrentamos a una de las cuestas de septiembre más complicadas de los últimos años. Toca apretarse el cinturón y la OCU ha realizado un análisis para averiguar si es más económico lavar los platos a mano o en el lavavajillas.
Para ello, la organización ha calculado los distintos costes que supone tanto lavar a mano como utilizando el lavavajillas, considerando diferentes aspectos como el gasto en agua, estropajo, detergente, el precio de la luz y el precio de compra del electrodoméstico.
¿Lavar los platos a mano o en el lavavajillas?
En lo que respecta al consumo de agua, el lavavajillas resulta mucho más eficiente, ya que supone un ahorro de entre el 80% y el 85% con respecto a lavar los platos a mano. Para ello, ha establecido un precio medio por litro de agua de 0,001748 euros según los datos del estudio de tarifas del agua en España de la propia OCU.
Lavar los platos en el lavavajillas gasta entre 10 y 15 litros de agua por ciclo, lo que equivale a un coste de 0,01749 euros. Este coste puede ser incluso inferior porque muchos modelos actuales tienen el programa ECO. Mientras, lavar los platos a mano conlleva un gasto de 60 litros de agua, de manera que el coste se dispara hasta los 0,10491 euros.
El precio de la luz roza máximos históricos, así que es otro aspecto a considerar. En este caso, el lavavajillas también gana la batalla, ya que el consumo de energía por lavado es entre un 50% y un 70% inferior que lavar los platos a mano.
¿Y qué hay del coste del estropajo y el detergente por lavado? Hay pastillas todo en uno de muy buena calidad por 0,09 euros. Mientras, si utilizamos jabón en bote podemos lavar por 1,43 euros unos 1.000 platos. Los estropajos y cepillos valen unos 6 euros. Suponiendo que pueden durar uno 300 lavados, son 0,02 euros por lavado.
A todo esto hay que sumar el precio de compra del lavavajillas. Un modelo de precio medio ronda los 400 euros con una vida útil estimada de 12 años y 3.000 ciclos de lavado. Por lo tanto, el precio por uso es de 0,14 euros.
La conclusión a la que ha llegado la OCU es la siguiente: la suma de costes lavando en el lavavajillas es de 0,3975 euro por ciclo y lavando a mano con termo eléctrico es de 0,5087 euros. La opción más económico es lavar a mano con calentador de gas (0,3017 euros).
Temas:
- OCU
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Jorge Rey confirma que llega algo histórico y avisa: «Malas noticias…»
-
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de abril de 2025?
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida
Últimas noticias
-
A Simeone le crecen los problemas: dos jugadores clave caen lesionados
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
Dónde ver ‘Tu cara me suena’ online y gratis: todos los programas y temporadas
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado