La OCU se posiciona ante el debate de lavar los platos a manos o en el lavavajillas. La conclusión no ha dejado indiferente a nadie
¿Fregar a mano los platos o meterlos en el lavavajillas? La OCU nos resuelve la eterna duda
Con el precio del aceite disparado tenemos la solución: nos lo ha contado la OCU
La mejor cerveza de España sólo cuesta 30 céntimos y está en este supermercado. El ranking definitivo de la OCU
La OCU por fin se moja y publica el informe definitivo sobre cuál es la leche más sana
Teniendo en cuenta los altísimos precios de la energía y los alimentos, los españoles nos enfrentamos a una de las cuestas de septiembre más complicadas de los últimos años. Toca apretarse el cinturón y la OCU ha realizado un análisis para averiguar si es más económico lavar los platos a mano o en el lavavajillas.
Para ello, la organización ha calculado los distintos costes que supone tanto lavar a mano como utilizando el lavavajillas, considerando diferentes aspectos como el gasto en agua, estropajo, detergente, el precio de la luz y el precio de compra del electrodoméstico.
¿Lavar los platos a mano o en el lavavajillas?
En lo que respecta al consumo de agua, el lavavajillas resulta mucho más eficiente, ya que supone un ahorro de entre el 80% y el 85% con respecto a lavar los platos a mano. Para ello, ha establecido un precio medio por litro de agua de 0,001748 euros según los datos del estudio de tarifas del agua en España de la propia OCU.
Lavar los platos en el lavavajillas gasta entre 10 y 15 litros de agua por ciclo, lo que equivale a un coste de 0,01749 euros. Este coste puede ser incluso inferior porque muchos modelos actuales tienen el programa ECO. Mientras, lavar los platos a mano conlleva un gasto de 60 litros de agua, de manera que el coste se dispara hasta los 0,10491 euros.
El precio de la luz roza máximos históricos, así que es otro aspecto a considerar. En este caso, el lavavajillas también gana la batalla, ya que el consumo de energía por lavado es entre un 50% y un 70% inferior que lavar los platos a mano.
¿Y qué hay del coste del estropajo y el detergente por lavado? Hay pastillas todo en uno de muy buena calidad por 0,09 euros. Mientras, si utilizamos jabón en bote podemos lavar por 1,43 euros unos 1.000 platos. Los estropajos y cepillos valen unos 6 euros. Suponiendo que pueden durar uno 300 lavados, son 0,02 euros por lavado.
A todo esto hay que sumar el precio de compra del lavavajillas. Un modelo de precio medio ronda los 400 euros con una vida útil estimada de 12 años y 3.000 ciclos de lavado. Por lo tanto, el precio por uso es de 0,14 euros.
La conclusión a la que ha llegado la OCU es la siguiente: la suma de costes lavando en el lavavajillas es de 0,3975 euro por ciclo y lavando a mano con termo eléctrico es de 0,5087 euros. La opción más económico es lavar a mano con calentador de gas (0,3017 euros).
Temas:
- OCU
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
El trastorno de Aron Piper que afecta a su día a día: reconoce que «se le puede timar fácil»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Así es Christian Casas, el hermano desconocido de Mario Casas y su relación con Lola Índigo que pocos saben
-
La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía y avisa: las ciudades donde va a llover
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León