Los objetos hallados en el mar son del padre de las niñas de Tenerife
El padre de las niñas desaparecidas en Tenerife pudo lastrar con piedras a Anna y Olivia para tirarlas al mar
Todo lo que sabemos sobre las niñas desaparecidas de Tenerife
Los objetos encontrados este martes a 1.000 metros de profundidad en la zona donde se busca a Anna y Olivia, las niñas desaparecidas hace más de un mes en la isla de Tenerife, pertenecen al padre, Tomás Gimeno, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno.
La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha confirmado que se trata de una funda nórdica y una botella de buceo que fueron hallados por el sonar y el robot del buque ‘Ángeles Alvariño’, que desde hace más de una semana rastrea la zona donde apareció la lancha de Tomás Gimeno.
Fuentes de la investigación han precisado que ambos objetos serán sometidos ahora a análisis para tratar de confirmar si pueden aportar pistas sobre el paradero de las menores.
En un acto celebrado en Murcia, María Gámez consideró que hay que tener en cuenta la «complejidad» del rastreo, ya que se trata de una zona de búsqueda «amplia» y los objetos se localizaron a unos 1.000 metros de profundidad, razón por la que tuvieron que recurrir al Instituto Oceanográfico para poder disponer de dichos medios.
Ha confirmado que continuará con la búsqueda y con estos medios hasta, al menos, el próximo 14 de junio «por si se pudiera localizar algún indicio más que arroje pistas sobre el paradero de las niñas».
Y es que al dispositivo se ha sumado el buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía ‘Ángeles Alvariño’, equipado con un sonar de barrido lateral y un robot submarino, encargado de rastrear el fondo marino en busca de pistas.
El buque oceanográfico realiza la inspección marina en la zona donde la lancha de Tomás Gimeno fue encontrada a la deriva, a una milla náutica del Puertito de Güímar. Su misión es radiografiar el fondo marino con el sonar para tratar de identificar algún objeto extraño y, si es posible, subirlo a la superficie con el robot submarino.
En la investigación de la búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife participan también efectivos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), sumando cada día a más de setenta personas de medios aéreos y marítimos, además de terrestres.
Sobre la investigación pesa el secreto de sumario y ha incluido varios registros en la finca de Tomás Gimeno, situada en Igueste de Candelaria, las últimas ocasiones contando con el apoyo de una unidad canina desplazada desde Madrid.
Temas:
- Desaparecidos
- Tenerife
Lo último en Sociedad
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
Últimas noticias
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»