La nueva función de Google Maps para conocer cuántos casos de coronavirus hay en cada zona
Gracias a esta función los usuarios pueden conocer la densidad de casos de coronavirus en cada zona
Google Maps es una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios en estos momentos gracias al amplio abanico de funciones que ofrece. Cuando comenzó el plan de la desescalada y sólo se permitía salir a pasear a determinadas horas en un radio de 1 kilómetro, introdujo un servicio de alerta para saber hasta dónde se podía ir desde casa. Pues bien, ahora una nueva función de Google Maps permite conocer la media de casos de coronavirus en una zona determinada en tiempo real.
¿Cuántos casos de coronavirus hay en un país o en una ciudad?
Se trata de una capa que todavía no está disponible, pero que llegará a los dispositivos tanto iOS como Android la próxima semana. El objetivo de la nueva función de Google Maps es que los usuarios estén informados en tiempo real de la media de casos de Covid-19 en un país, una ciudad o una zona. Mostrará el promedio de casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, y si los casos están subiendo o bajando.
Para que resulte más sencillo interpretar los datos de un sólo vistazo, Google Maps también mostrará las áreas por colores. De esta manera, en cuestión de segundos los usuarios sabrán cuáles son las zonas con mayor densidad de casos, en color naranja oscuro, rojo o rojo oscuro.
En estos momentos Google Maps está presente en 220 países de todo el mundo, así que la información sobre los casos de coronavirus se mostrará de todos ellos. En algunos casos también se añadirán datos de provincias, regiones y ciudades.
- Gris: menos de 1 caso.
- Amarillo: entre 1 y 10 casos.
- Naranja: de 10 a 20 casos.
- Naranja oscuro: entre 20 y 30 casos.
- Rojo: de 30 a 40 casos.
- Rojo oscuro: más de 40 casos.
Para contabilizar los casos de Covid-19, la Universidad Johns Hopkins, New York Times, y Wikipedia aportarán la información a Google Maps. Estas fuentes se nutren de los datos de la Organización Mundial de la Salud.
¿Cómo funciona la nueva función de Google Maps?
Acceder a la nueva herramienta será de lo más sencillo en dispositivos móviles. Una vez en Google Maps, el primer paso es tocar el botón de capas, situado en la esquina superior derecho. A continuación, haz clic en la opción «Covid-19», ¡y listo!
En cuestión de segundos la plataforma te mostrará los nuevos casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en la última semana. También habrá una etiqueta indicando si hay una tendencia hacia arriba o hacia abajo en la zona.
Temas:
- Coronavirus
- Google Maps
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvias ni tormentas: Roberto Brasero adelanta lo nunca visto y llega hoy a estas zonas de España
-
Aviso urgente de la AEMET: alerta naranja por fuertes tormentas que llegan a España
-
Jorge Rey anuncia que llega la peor «borrasca explosiva»: éste es el día y no estamos preparados
-
La confesión de Melody sobre Eurovisión que deja helados a todos: «No voy a ir a Basilea»
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
Últimas noticias
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática