No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
Toma nota de la previsión del tiempo para los próximos días
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso que marcará un antes y un después en esta atípica primavera: la primera ola de calor del año ya tiene fecha. Después de semanas de lluvias intermitentes y un progresivo aumento de las temperaturas, el clima da un giro brusco y se encamina hacia valores propios del verano.
Este cambio no es puntual, sino una tendencia al alza que comenzará a consolidarse en los próximos días. Por ello, es momento de prepararse para una situación que podría alargarse más de lo esperado y condicionar nuestras rutinas.
La llegada del calor extremo obligará a tomar precauciones. Es probable que nos enfrentemos a jornadas sofocantes, con temperaturas muy por encima de lo habitual para esta época del año. Habrá que evitar riesgos innecesarios y adaptar nuestro día a día a una nueva realidad meteorológica.
Tras una de las primaveras más intensas de los últimos tiempos, el esperado verano parece que finalmente asoma, aunque no lo hace de forma suave. Lo que está por venir podría suponer un auténtico giro de guion en esta recta final de mayo, marcada por la incertidumbre y una actividad atmosférica fuera de lo común.
Tenemos que estar preparados para lo que llega
Los expertos del tiempo como cada año lanzan una importante advertencia que puede acabar siendo la que marque estas jornadas que quizás no esperaríamos. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que nos está esperando en estos días de descanso que esperábamos con ganas.
La realidad es que cada vez nos quedan más cerca las vacaciones, pero también esos días en los que tenemos que ver llegar determinados cambios que serán los que nos acompañarán en estos días. Será el momento de ver llegar determinadas situaciones que pueden ser las que marquen estas jornadas.
El mal tiempo acabará siendo la antesala de algo más, de cara a unos días en los que quizás tenemos que empezar a pensar en una nueva realidad que puede convertirse en una pesadilla. De la lluvia abundante, podemos pasar a unas temperaturas que se disparan.
Los expertos de la AEMET ya ven en los mapas del tiempo, la primera gran ola de calor de la temporada que nos puede dar más de una sorpresa inesperada. Con un giro radical en el tiempo que será el que nos empuje a pensar en todo lo que puede pasar en estos días.
La AEMET pone fecha a la primera gran ola de calor de la temporada
Lo que parecía imposible o muy lejano, ya está en el calendario, por fin, parece que ya tenemos fecha para vivir, la que será la primera gran ola de la temporada, que puede ser la que marque la diferencia. Tendremos que enfrentarnos a una situación del todo inesperada que será la que nos acompañará en estas jornadas claves.
Desde el canal de El Tiempo los expertos advierten de que: «El aire frío que entre el jueves y viernes aún va a afectar a zonas del este peninsular y algunas zonas del Mediterráneo como las islas Baleares se irá retirando poco a poco, aunque el sábado aún afectará de forma puntual a las islas. También se esperan algunas precipitaciones aisladas en zonas del extremo norte de la península. Una vez se retire la vaguada, va a ser el anticiclón el que se encargue de estabilizar el tiempo en casi todas las regiones, lo que se traduce en largas horas de insolación y temperaturas más suaves que en zonas del sur peninsular serán hasta calurosas. Los acumulados más importantes de precipitación en cualquier caso se van a dar entre este jueves y viernes en zonas de Andalucía oriental, la Región de Murcia, el sur de la Comunidad Valenciana y Baleares. También pueden aparecer en las comunidades del Cantábrico, los Pirineos y el norte y este de Cataluña».
La lluvia puede dar algunos coletazos este fin de semana: «El domingo el extremo sur de un debilitado frente dejará algunas precipitaciones en la zona norte de Galicia, el Cantábrico, la zona del alto Ebro y los Pirineos, aunque serán más frecuentes durante la segunda mitad del día y de carácter puntual». Lo peor es un marcado aumento de las temperaturas: «Para los que querían calor intenso irá llegando a algunas zonas a lo largo de la semana. Este fin de semana ya se van a registrar temperaturas cercanas a los 35 grados en zonas del valle del Guadalquivir y subiendo por encima de los 25 grados en muchas otras capitales. La semana que viene no se descarta que a medida que siga aumentando la temperatura diurna en muchas zonas del país, el mercurio consiga superar los 30 grados en un buen número de capitales e incluso acercarse a los 40 grados en algunas del oeste de Andalucía».
Lo último en Sociedad
-
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de ‘Contando Lunares’
-
La actriz de ‘Aquí no hay quien viva’ que te costaría reconocer por la calle: así es su vida ahora
-
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España
-
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
-
Huracanes y tormentas tropicales: Jorge Rey avisa del cambio en el tiempo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
Oblak, primer portero de la Liga en ganar seis Zamora
-
Detenida en Ibiza una pareja británica por negarse a pagar 3.196 euros en consumiciones en un crucero
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes