Sociedad
Previsión del tiempo

Ni tormentas ni granizo: el inesperado fenómeno que llega a España y que pone en alerta a Mario Picazo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un inesperado fenómeno que llega a España y que pone en alerta a Mario Picazo, se avecinan cambios para los que quizás no estamos del todo preparados. Son tiempos de esperar lo inesperado y de ver cómo llegará un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca. Son momentos de estar pendientes de la previsión del tiempo y de no perderla de vista con ciertas novedades que hasta la fecha no sabíamos que podrían producirse.

La alerta que han activado los expertos de El Tiempo, puede acabar de cambiarlo todo y lo hará de tal manera que tocará estar preparados para un giro radical que puede ser el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un importante cambio de ciclo se convertirá en el principal aliado de una transformación que puede acabar siendo la que nos marcará de cerca. Son días de ver el giro radical al que nos vamos a enfrentar de una forma que nos costará creer y que puede acabar siendo la que nos afectará de lleno en estas próximas jornadas que para muchos serán festivas.

Ni granizo ni tormentas

Antes que nada, deberemos estar seguros de que en principio hay una serie de fenómenos que no se van a repetir. En los últimos tiempos hemos tenido las alertas activadas ante un giro importante de guion que puede acabar siendo lo que nos ha dado más de una sorpresa en determinados desplazamientos.

El agua cobra fuerza y lo hace de tal forma que nos hace estar muy pendientes de unas tormentas que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Una novedad destacada que puede acabar siendo la que nos haga replantearnos en gran medida lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante.

Llegan cambios importantes que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es importante estar pendientes de un tiempo que no solo nos indica del riesgo de tormentas y granizo, sino que hay otras alertas que Mario Picazo se encarga de poner sobre la mesa.

Llega a España un inesperado fenómeno que pone en alerta a Mario Picazo

Mario Picazo es uno de los expertos en el tiempo que no duda en darnos más de una sorpresa inesperada, con una previsión del tiempo que nos sumerge en unos cambios destacados que pueden ser esenciales. Es momento de saber qué es lo que puede pasar con un tiempo que nos guardará más de una sorpresa inesperada.

Tal y como nos explica desde su canal de El Tiempo: «El primer fin de semana de noviembre llega con tiempo otoñal y con la presencia no solo de ambiente más fresco, sino también de precipitaciones en algunas comunidades. Llega otro frente atlántico asociado a una profunda borrasca que se mueve por las islas Británicas y este fin de semana irá barriendo gran parte de nuestra geografía de oeste a este. A pesar de ello, también vamos a poder disfrutar de buenos ratos de sol, sobre todo el domingo, una vez las altas presiones vayan tomando posiciones sobre el suroeste de Europa».

Siguiendo con la misma previsión: «Después de una semana de constante actividad meteorológica, este arranque del mes de noviembre llega con el último de los sistemas frontales que vamos a experimentar en estos días. El frente se cuela por Galicia ya el viernes y, a lo largo de la jornada, irá extendiendo las precipitaciones por Galicia, el oeste de Asturias y la mitad occidental de Castilla y León. Se espera que esas lluvias lleguen durante la tarde y la noche al norte de Extremadura y, de forma más débil y aislada, al resto del Cantábrico, aunque en las zonas costeras serán menos probables debido a la situación dominante de viento del sur».

Las lluvias pueden ser las protagonistas de estas próximas jornadas: «El domingo, el frente seguirá avanzando hacia el Mediterráneo, aunque ya bastante debilitado. Dejará precipitaciones desde el Cantábrico hasta el Estrecho, pero serán de carácter aislado y más probables en áreas de montaña. Una vez llegue al Mediterráneo, el riesgo de precipitación será aún menor, salvo en Cataluña, donde durante la tarde del domingo sí podríamos ver algo más de actividad. En Canarias tampoco se espera gran cosa en cuanto a precipitaciones, quizá algo aislado en las islas más occidentales como La Palma o Tenerife».

El termómetro nos puede dar más de una sorpresa en estos días de puente: «Esta semana ya hemos notado cómo han ido bajando las temperaturas, pero el otoño se instala definitivamente con este arranque del mes de noviembre. Aún vamos a ver algunas capitales rozando o superando los 25 grados, pero en la mayoría el tiempo va a experimentar temperaturas más propias de las fechas en las que estamos. El sábado, las máximas a duras penas van a conseguir llegar a los 15 grados en muchas zonas del noroeste peninsular, mientras que en el Mediterráneo, capitales como Valencia, Murcia o Alicante, así como las de Canarias, rondarán los 25 grados».