Muy atento si vas a comprar un coche de segunda mano: fíjate en este detalle
El boom de los motores viejos: los coches de más de 10 años ya suponen el 60% de las ventas en España
El precio de los coches nuevos sube un 6,3% en abril y los de segunda mano se encarecen un 16,4%
Esta es la lista de los coches más vendidos en marzo
El alimento al que la Reina Letizia no puede decir que no: es imposible resistirse
Media España en alerta por lo que está a punto de llegar: Jorge Rey deja sin palabras a la AEMET
En 2022 se vendieron en España 1.885.553 coches de segunda mano, lo que supuso una caída del 5,6% con respecto a 2021. Sin embargo, la situación del mercado de vehículos usados fue favorable, ya que por cada venta de un coche nuevo, se vendieron 2,3 de segunda mano. Cabe destacar el crecimiento en las transacciones de automóviles con más de 15 años: en 2022 se vendieron 727.597 unidades, lo que supuso un incremento del 6,2% con respecto a 2021.
Kilometraje y mantenimiento
Si tú también estás interesado en adquirir un coche de segunda mano, es fundamental que te fijes en una serie de aspectos. Según indica ‘Autofact’, uno de los más relevantes es el kilometraje. De media, un vehículo recorre entre 15.000 y 27.000 kilómetros al año. Por lo tanto, un coche que tenga menos de 15.000 kilómetros se considera que está poco rodado, mientras que uno cuyo con más 27.000 kilómetros se considera que tiene un kilometraje excesivo.
Atendiendo a este baremo, es tan sencillo como dividir el total de kilómetros que tiene el coche entre los años que lleva en circulación. Pero, ¿qué hacer cuando hay dos vehículos similares con diferente kilometraje? Deberías elegir el que tenga mejor mantenimiento en lugar del automóvil con menos kilómetros.
Como resulta lógico, esto tiene un límite. No vas a escoger un coche con 200.000 kilómetros en lugar de uno con 50.000 porque el primero tenga mejor mantenimiento. Pero si la diferencia es de apenas 10.000 o 20.000 kilómetros, el mantenimiento debe ser lo que te haga decidirte por uno u otro.
Para hacerte una idea del historial de mantenimiento, solicita al propietario los recibos reales de los servicios realizados, así como el registro de las reparaciones que se han llevado a cabo durante la vida útil del vehículo. El informe debe indicar cualquier accidente que haya tenido, que es otra cosa que debes evitar a toda costa, independientemente del kilometraje.
Otro aspecto a valorar durante el proceso de decisión de compra es si el coche en cuestión ha circulado más por ciudad o por carretera. La carretera es mucho menos estresante para un vehículo pero, al mismo tiempo, también es el lugar donde se acumulan kilómetros más rápido.
Desuso
En ocasiones, un coche apenas se utiliza y pasa la mayor parte de su vida aparcado en un garaje acumulando polvo. Cuando sale al mercado parece muy atractivo porque tiene muy poco kilometraje. Sin embargo, este tipo de automóviles presentan un gran problema. Y es que, cuando permanecen parados durante mucho tiempo, algunas piezas se estropean, como las juntas, los retenes y las gomas.
Lo último en Sociedad
-
El alimento al que la Reina Letizia no puede decir que no: es imposible resistirse
-
Media España en alerta por lo que está a punto de llegar: Jorge Rey deja sin palabras a la AEMET
-
Parece de revista: así es por dentro la impresionante casa de Gotzon Mantuliz en Vizcaya
-
Las lluvias fuertes y el frío invernal vuelven a España: mucho cuidado en estas zonas
-
Más de 6.000 alumnos participan en el Congreso para Jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa
Últimas noticias
-
Consumo multa a Mediamarkt, Carrefour y otras compañías por falsas rebajas en Black Friday con 350.000 €
-
El examen ‘sorpresa’ de la Liga al Camp Nou antes de recibir al Alavés
-
Estrenos: ‘Zootrópolis 2’ podría ser el último gran taquillazo del año
-
Niños de la Fundación Salud Infantil de Elche ‘secuestran’ a Roberto Brasero para concienciar sobre la atención temprana
-
Dabiz Muñoz se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre la hipertimesia que padece: «Salvaje»