Muere el oso Carmo, del antiguo VigoZoo, a los 21 años
El Ayuntamiento ha indicado que se rendirá un homenaje institucional para recordar a Carmo
Muere el oso Carmo, del antiguo VigoZoo, a los 21 años, según ha informado el Ayuntamiento de Vigo. El oso Carmo de Vigo ha sido sacrificado en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina de Lugo, centro de referencia en la atención de la fauna salvaje. Según ha explicado el gobierno local en un comunicado, el pasado 12 de septiembre el delicado estado de salud del oso pardo Carmo ha hecho necesario que se le practicasen varias pruebas diagnósticas.
El Ayuntamiento de Vigo ha indicado que se rendirá un homenaje institucional para recordar a Carmo y su legado dentro del zoológico, así como la labor de los profesionales que lo cuidaron, asegurando que su memoria perdure en la historia de la ciudad y en la de los visitantes que compartieron momentos con él.
Sin embargo, en los últimos días el oso ha mostrado un empeoramiento notable de su estado de salud, siendo trasladado al centro veterinario. Una vez allí, las exploraciones confirmaron que Carmo padecía diversas lesiones. Según el parte, «un tumor hepático con metástasis peritoneales, líquido en el peritoneo, líquido en la cavidad torácica, gases en las vías biliares, gases libres en el abdomen y una peritonitis generalizada».
Debido a su pronóstico «muy grave o mortal en cuestión de días o semanas», el Ayuntamiento ha indicado que se decidió practicarle la eutanasia y evitar un «sufrimiento innecesario».
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vigo ha expresado su profundo pesar por la pérdida de Carmo, destacando su relevancia como protagonista del parque y el vínculo que mantuvo con los visitantes durante tantos años. Además, han reconocido y agradecido públicamente la labor de sus cuidadores, quienes durante décadas se encargaron de su bienestar y acompañamiento, asegurando que Carmo viviera en las mejores condiciones posibles dentro del zoológico.
Carmo no solo será recordado por su longevidad y por haber sobrevivido más de dos décadas en cautiverio, sino también por la relación que estableció con el público, generando un cariño especial entre los vecinos y visitantes del VigoZoo. Su presencia en el parque constituyó un vínculo emocional con la fauna salvaje y la conservación, convirtiéndose en un símbolo de la dedicación y el trabajo de quienes velan por los animales en la ciudad de Vigo.
Lo último en Sociedad
-
Muere el oso Carmo, del antiguo VigoZoo, a los 21 años
-
Ni La Moraleja ni la Finca: el barrio de las afueras de Madrid en el que vive Imanol Arias
-
El vapeo juvenil alarma a las familias: 9 de cada 10 padres se declaran preocupados
-
Alejandra Osborne confiesa cómo se enteró de la nueva paternidad de su padre y deja a todos helados: «No me gusta…»
-
Adiós a Cantora: Isabel Pantoja, obligada a despedirse de su casa para siempre
Últimas noticias
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 26 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 26 de septiembre de 2025