Moreno visitará Totalán este sábado para comprobar las tareas de rescate del pequeño Julen
El nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Juanama Moreno, visitará este sábado la zona de Totalán (Málaga) en la que el operativo formado por efectivos de distintos cuerpos, así como ingenieros y profesionales de varias empresas, continúa con las labores para rescatar al pequeño Julen, el menor de dos años que cayó el pasado domingo a un pozo de más de 100 metros de profundidad y aun no ha sido encontrado.
A la zona se desplazará a lo largo de este sábado el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, que juró este viernes el cargo, para comprobar el progreso de las labores de rescate y se espera su llegada después de las 14.00 horas, según han explicado fuentes del Partido Popular.
El rescate del pequeño Julen ha centrado las miradas de Málaga, Andalucía y el resto del país, y ha atraído la atención de medios internacionales. En Totalán, los vecinos y los miembros del operativo se han volcado con el pequeño, con muchos casos de solidaridad, como ha señalado la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, a través de Twitter.
Por esta misma red social la Diócesis de Málaga ha hecho un llamamiento a sus parroquias y comunidades religiosas para orar en las Eucaristías de este fin de semana por Julen, su familia y las más de 300 personas que trabajan en el operativo de rescate.
A lo largo de la semana ha llegado a la zona maquinaria pesada para mover tierra y perforar túneles que lleven hasta el pequeño, pero se han encontrado con dificultades debido a la composición del terreno donde se trabaja, aunque esto no ha hecho que los equipos se echen atrás, pues su ánimo es «absolutamente favorable a encontrar a Julen, no decaemos ni un instante», según destacó el viernes el delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos en Málaga, organismo que coordina las tareas técnicas para el rescate.
Los técnicos del operativo de rescate de Julen, de dos años de edad, quieren construir un túnel vertical para sacarlo, tras haber realizado un desmonte y con la ayuda de dos perforadoras.
La principal complicación radica en que en la tarde de este viernes se encontró un macizo rocoso que obligó a incorporar otra maquinaria para disgregar la roca.
El responsable del operativo de rescate, el ingeniero de caminos y canales Ángel García, precisó ayer que, tras la perforación del túnel vertical, el equipo de rescate minero desplazado desde Asturias deberá hacer una galería horizontal que conecte con el pozo.
Un geolocalizador ha permitido determinar que el pozo donde cayó Julen tiene una desviación entre la boca y el fondo, lo que sirve para afinar los cálculos respecto de las actuaciones a acometer.
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota