Sociedad
Previsión del tiempo

El METEOCAT activa la alerta en Cataluña por lluvias extremas: a partir de esta hora

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET y METEOCAT lanza un brutal aviso que anticipa granizo y lluvias torrenciales en estas partes de España. Será mejor que nos preparemos para un cambio radical que puede alejarnos de lo que sería habitual. Nos enfrentamos a un cambio de tendencia después de un verano en el que las altas temperaturas se han convertido en una realidad. Habrá llegado el momento de ver el otoño llegar a toda velocidad en estos días que corren.

Hasta 50 litros por hora, la gran amenaza de estas lluvias que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en cuenta. Es hora de apostar claramente por este cambio de tendencia que llega a toda velocidad y puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días de temporada. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por esta previsión del tiempo que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha desconocíamos. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unas jornadas en las que el agua acabará siendo el gran protagonista de estos días.

Hasta 50 litros en una hora

Estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Es importante saber en todo momento qué es lo que nos está esperando, con la mirada puesta a un cambio que nos alejará de las altas temperaturas.

Tocará ver lo que realmente puede pasar en estas jornadas que acabará siendo lo que nos acompañará en estos días en los que realmente puede acabar siendo lo que nos hará reaccionar a tiempo, con la mirada puesta a cambiar ante algunos detalles que pueden ser esenciales.

Estas lluvias que parece que son parte de una previsión del tiempo que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días de temporada. Es importante saber qué es lo que puede pasar en unos días en los que quizás nos descubrirá un destacado cambio de tendencia.

Cataluña es una de las zonas más destacadas de este territorio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que quizás deberemos empezar a prepararnos para lo peor. Este otoño, que parece que nos queda lejos, está más cerca de lo que nos imaginaremos.

La AEMET y METEOCAT avisan de la llegada de lluvias y granizo

La previsión del tiempo de la AEMET y METEOCAT, pone los pelos de punta, especialmente en esta zona de España en la que parecerá que el tiempo esté cambiando por momentos. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa una previsión del tiempo que pone los pelos de punta.

Tal y como nos explican estos expertos: «En el Pirineo y mitad oriental, muy nuboso o cubierto con chubascos y tormentas, localmente fuertes por la mañana, remitiendo y disminuyendo la nubosidad por la tarde salvo en el litoral, donde quedarán chubascos dispersos a últimas horas. En el resto, predominio de poco nuboso. Temperaturas en descenso o sin cambios. En el Ampurdán y tercio sur, viento del norte y noroeste moderado con intervalos de fuerte; en el resto, viento flojo a moderado, predominando la componente oeste en el interior y componente este en el litoral central».

Tal y como nos explican estos expertos: «En la Península y Baleares se prevé circulación atlántica, con la aproximación y entrada de un nuevo frente, con abundante nubosidad en el tercio noroeste y precipitaciones extendiéndose de oeste a este por Galicia y aledaños. Con menor probabilidad, pueden afectar a otras zonas del noroeste y el Cantábrico, tendiendo en general a remitir y despejar, salvo en Rías Baixas, donde las precipitaciones pueden ser localmente persistentes. Por otra parte, en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares pueden darse chubascos y tormentas matinales aislados. Asimismo, se dará nubosidad de evolución en el tercio norte y Baleares, sin descartar algún chubasco aislado en el este de Cataluña o Mallorca. En el resto predominarán nubes altas tendiendo a poco nuboso de oeste a este. En Canarias se darán cielos nubosos en los nortes, con posibles precipitaciones débiles dispersas ocasionales en las islas montañosas y poco nuboso en el resto.

Probables bancos de niebla matinales en el extremo norte peninsular y oeste de la meseta Norte, así como brumas frontales en el noroeste. Temperaturas máximas en aumento en general en la Península, en descenso en el área mediterránea, pocos cambios en Canarias. Las mínimas aumentarán en el noroeste y descenderán en el tercio oriental y archipiélagos. No se espera superar los 35 grados y las mínimas no bajarán de 20 en el casi todo el área mediterránea».

Siguiendo con la misma explicación: «Soplarán vientos moderados de componentes oeste y sur en litorales noroeste y meseta Norte, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Galicia y Cantábrico. Poniente tendiendo a variable flojo en Alborán. Comenzará con tramontana moderada en el este Baleares y, con intervalos de fuerte, en Ampurdán, tendiendo a establecerse componente sur en todo el área mediterránea oriental. Predominará componente oeste flojo en el resto de la Península. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas, tendiendo a disminuir la intensidad».