El mayor esqueleto de triceratops descubierto es subastado en París por 6,6 millones de euros
Se revela la identidad del huevo de «bebé dragón» que fue hallado hace más de 20 años
Nueva especie de dinosaurio descubierto en Australia
La historia del origen de los dinosaurios: los datos más curiosos
Un estadounidense, que no ha querido revelar su identidad, ha sido el que más ha pujado para hacerse con Big John, el esqueleto del mayor triceratops descubierto hasta el momento. Ocho metros de largo y algo menos de tres metros de altura para un dinosaurio que vivió en el norte de Estados Unidos hace unos 66 millones de años.
En concreto ha pagado por él 6,651 millones de euros, es decir, 7,6 millones de dólares. El estadounidense que ha hecho suyo a Big John en la prestigiosa casa de subastas Drouot de París, «es un precio remarcable, no esperábamos tanto», se aseguró desde Drouot.
Este precio pagado por el esqueleto es mucho más alta que el precio de salida que puso la casa de subastas parisina Drouot, de 1.1 millones de dólares, aunque está lejos del récord alcanzado por un esqueleto fósil de dinosaurio: 31.8 millones de dólares por un Tiranosaurio Rex en octubre de 2020 en Nueva York: «Este es el resultado de la subasta de ‘Big John’, el triceratops más grande descubierto hasta la fecha, bajo el martillo del maestro Giquello. El comprador es un coleccionista estadounidense que no quiere que se haga público su nombre».
Al parecer el comprador es «un coleccionista estadounidense» que no quiere que se haga público su nombre, explican fuentes de la venta, que, eso sí, ponen el acento en que el triceratops volverá al país de donde salió.
Alexandre Giquello, el comisario organizador de la subasta, y su equipo, habían fijado una estimación de partida en entre 1,2 y 1,5 millones de euros. Pero como ya advertía el comisario, su esperanza era que el precio definitivo superara ampliamente esa horquilla. Con todo, el elevado precio ha sido una sorpresa. «Es un récord en Europa», ha subrayado Giquello.
Big John fue descubierto en 2014 en EE.UU. y reconstruido después en Italia.
Las campañas de excavaciones se prolongaron al año siguiente y permitieron reconstituir el 60% del esqueleto en un trabajo minucioso que se llevó a cabo posteriormente y durante seis meses en Italia.
El ensamblaje de los diferentes fragmentos con resina y su consolidación en laboratorio mediante una estructura metálica con los huesos que faltan permitieron poner en pie el esqueleto de ocho metros de largo y algo menos de tres metros de altura. Lo que sí que se ha podido determinar es que su tamaño era «entre un 5% y un 10% superior» al mayor ejemplar de triceratops conocido hasta ahora.
Se subasta en París el triceratops más grande jamás hallado.
Se espera que sea adquirido por algún coleccionista privado en detrimento de algunos paleontólogos y museos, que asisten impotentes a un fenómeno cada vez más común.#DWnews /pl pic.twitter.com/k4WUOgmX3v
— DW Español (@dw_espanol) October 21, 2021
Temas:
- Dinosaurios
Lo último en Sociedad
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Pedro Piqueras saca a la luz un secreto de la Reina Letizia que no ha sorprendido a nadie: «Era una…»
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y llevan razón
-
Fue el famoso más conocido de España en los 2000: ahora vive de una paga del Gobierno
-
Bertín Osborne habla sin tapujos de su malestar en este momento de su vida: «Ya no puedo más»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025