Mario Picazo trae malas noticias en su predicción: adiós a las lluvias y temperaturas extremadamente altas
Malas noticias nos trae Mario Picazo a través de su predicción, diremos adiós a las lluvias y temperaturas extremadamente altas llegan a España
Malas noticias nos trae Mario Picazo a través de su predicción, diremos adiós a las lluvias y temperaturas extremadamente altas llegan a España
Malas noticias nos trae Mario Picazo a través de su predicción, diremos adiós a las lluvias y temperaturas extremadamente altas llegan a España. El experto ha dado algunos datos de lo que nos espera esta semana, en unas jornadas en las que parecerá que recuperamos de nuevo la primavera anticipada.
Apenas hemos tenido invierno estos días, en su lugar, nos han visitado algunas lluvias y algo de nieve, pero nada de lo que sería habitual en esta época del año. Hemos asistido a un cambio de tiempo que ha dado con algunos datos importantes que han puesto de nuevo a un invierno casi inexistente en el mapa.
Estas son las malas noticias que trae Mario Picazo
Mario Picazo lleva años alertando sobre un cambio climático que estamos viendo llegar a pasos agigantados. Lo que parecía imposible es ahora una realidad. El aumento de temperatura en Europa es notable, pero especialmente en España que ha visto como las estaciones desaparecen casi por completo.
Por lo que tocará estar muy pendiente de unas cifras que nos alejan de lo que sería normal para la época del año. La situación es especialmente alarmante con unos termómetros que ya apuntan maneras y que nos hacen pensar que en breve vamos a ver llegar la primavera más cálida de los últimos tiempos y un verano en el que ir a la playa puede acabar siendo complicado.
Los cambios de tiempo de estos últimos años han dejado unas cifras que son muy preocupantes. En especial en zonas concretas del país como Cataluña que no ha visto llover desde casi la pandemia. El territorio se prepara para declarar una emergencia climática que puede marcar el futuro que espera a esta comunidad autónoma.
Picazo es uno de los que está muy atento a todo lo que pasa con unos mapas del tiempo que no dejan lugar a dudas y que marcan un destino de anomalías térmicas. Las cifras estarán por encima de lo que sería habitual en unos años en los que parecerá que volvemos al pasado.
A esas estaciones en las que el mal tiempo acababa siendo una especie de antesala de lo que llevaba. Hoy en día, parece que no hay nada que cambie por completo, esto que estamos viendo. Un cambio radical que nos ha dejado apenas sin invierno y con una primavera casi eterna que Mario Picazo nos explica desde su previsión del tiempo.
Adiós a las lluvias y temperaturas extremadamente altas
La dura previsión de Mario Picazo no deja lugar a dudas, estamos a punto de ver cambiar de nuevo el tiempo. Cuando pensábamos que el invierno volvía se ha retirado para dar paso de nuevo a una primavera que será la que se acabe imponiendo a pocas semanas de su inicio.
Tal y como afirma desde su canal de El tiempo: “Con el anticiclón y la dorsal dominando también vamos a ver cómo las precipitaciones empiezan a ser menos frecuentes, aunque no se espera que la situación meteorológica esta semana sea tan seca como la de hace unas semanas atrás. Aunque no serán abundantes, seguirá habiendo previsión de lluvia en algunas zonas del mapa.”
Si ya ha llovido poco este invierno, todavía lloverá menos si nos fijamos en el pronóstico de este experto en el análisis del tiempo. Podremos esperar para ver llegar una serie de elementos que son fundamentales y que quizás nos inviten a ver la dura realidad de una primavera que llega antes.
Las previsiones de Mario Picazo no dejan lugar a ninguna duda: “Entre el martes y miércoles un flujo del suroeste se encargará de inyectar algo de humedad a modo río atmosférico por el suroeste peninsular para generar algunas precipitaciones en ese rincón de la península. Entre el miércoles y el jueves una nueva borrasca con frente asociado dejará también precipitaciones principalmente en zonas del noroeste donde además arrecia el viento y el oleaje. Ese mismo frente podría dejar algunas precipitaciones en el oeste de las Islas Canarias.”
Junto con un tiempo más estable, llegará también esa primavera anticipada que hemos visto como nos golpea de lleno estos días. Tal y como afirma este experto, las temperaturas van a subir: “Si hace una semana escasamente acababa la primavera adelantada de dos semanas que vivimos a finales de enero, ahora volvemos a una situación similar que posiblemente no se prolongue tanto en el tiempo. Ya desde este lunes vamos a ver como las temperaturas van escalando tanto de día como de noche a valores no habituales por estas fechas.
Con la dorsal anticiclónica de nuevo presente esperamos la incursión de masas de aire más cálidas avanzado de sur a norte. Suben las temperaturas y en algunas zonas del sur peninsular, Ceuta, Melilla pero también en Canarias veremos de nuevo calima aunque el episodio no será tan intenso como el vivido hace ya algunos días en Canarias.”
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero alerta de un giro inaudito en el tiempo y confirma: «Fugaz»
-
Jorge Rey, obligado a emitir un aviso especial por un giro inminente en el tiempo: «Nuevos frentes cargados…»
-
Aviso urgente de la AEMET por temperaturas de -15 grados: España no está preparada para lo que llega
-
La nieve llega a España: la AEMET confirma el peor episodio de frío polar
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 8 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
El peligroso gesto que todos hacemos con las toallas cuando salimos de la ducha: «Puede provocar…»
-
El PSOE retrata a Sánchez en un ataque a Mazón: «Un presidente abucheado en la calle debe dimitir»
-
Class Sant Antoni-Fibwi Palma: derbi de lujo en Ibiza
-
Ante Budimir: la vuelta del hijo pródigo a Son Moix
-
Los expertos alertan a los propietarios: los 6 errores que fomentan la okupación de tu vivienda en 2025