Mario Picazo tenía razón con el huracán que viene a España. La AEMET confirma su llegada este finde
Mario Picazo tenía razón con el huracán que llega a España y la AEMET ha confirmado su llegada este finde
DANA: qué significa, qué es y a qué zonas está afectando en España
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Mario Picazo tenía razón con el huracán que llega a España y la AEMET ha confirmado su llegada este finde. Lo que nos espera puede ser terrible ante una serie de elementos meteorológicos que se han convertido en un riesgo para la población. Expertos como Mario Picazo ya advirtieron de lo que podía pasar y ahora la AEMET ha confirmado una previsión que pone los pelos de punta. La llegada de este fenómeno es una realidad que hará saltar todas las alarmas.
La AEMET confirma la llegada del huracán que predijo Mario Picazo
La fusión de la DANA con los restos del huracán Franklin llegarán a España a partir de este jueves. Podremos sentir la fuerza de este fenómeno desgastado que nos afectará de lleno con una serie de elementos que se irán intensificando con el paso de las horas. Será mejor que preparemos la chaqueta y el paraguas, la previsión del tiempo no deja lugar a dudas.
Tal como indican la previsión del tiempo de la AEMET, que ya había advertido Mario Picazo hace unas semanas: «Se prevé la aproximación al noroeste de la Península de un centro de bajas presiones, resultado de la fusión entre los restos de la borrasca Franklin y una baja fría que, a su vez, procedía de la DANA de días previos. Este proceso, aunque entraña mucha incertidumbre no se espera que, en este día, provoque importantes fenómenos adversos».
A partir de este jueves, la AEMET estará atenta a unos fenómenos que podrían cambiar la previsión de un fin de semana con muchos cambios. Además del agua, uno de los elementos que se hará notar estos días será el viento: «Vientos de componente este en el tercio oriental peninsular y el área mediterránea, del sur en Galicia y, en horas centrales, componente sur en toda la vertiente atlántica. Flojos variables en el resto».
La previsión del tiempo no deja lugar a dudas, nos esperan unos días complicados en cuanto a viento y lluvia, pero también una buena noticia, después de anomalías que han llevado la temperatura a cifras por debajo de lo que sería normal para esta época del año. Tal como ha advertido la AEMET: «Temperaturas mínimas en aumento en la mitad oeste peninsular. Sin grandes cambios en el resto, serán altas para la época del año en el Cantábrico».
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Reyes de la jungla urbana: sorprendentes comportamientos de animales salvajes en la gran ciudad
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias