Sociedad
Previsión del tiempo

Mario Picazo alerta sobre el regreso de ‘La Niña’: «Se avecina un fenómeno extremo»

Mario Picazo lanza una alerta sobre el regreso de este fenómeno extremo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mario Picazo lanza una importante alerta sobre ‘La Niña’ que está por llegar, un fenómeno extremo que trae algunas consecuencias inesperadas. Un cambio en el tiempo que dará más de una sorpresa cuando nadie lo espere y que puede acabar generando una situación radicalmente diferente.

Habrá llegado el momento de prepararnos para un cambio de estación que puede traernos de nuevo el invierno justo a las puertas del verano. Esta es la dura previsión que ha lanzado el meteorólogo Mario Picazo como experto en un tiempo que no trae buenas noticias.

La dura alerta sobre el regreso de ‘La Niña’ que lanza Mario Picazo

El experto en el tiempo, Mario Picazo, ha estado siempre pendiente de un cambio climático que pocos se han atrevido a ver con antelación. La situación ha acabado siendo un auténtico drama. Con los cambios que estamos viviendo será mejor que nos preparemos para hacer frente a un inicio del verano que trae novedades.

Siempre pendiente de los mapas del tiempo, nos enfrentamos de nuevo a una situación que ha dado algunos giros de guion importantes que pueden ser los que nos acompañen en estos días. Lo que parecía imposible, ha acabado siendo posible, cambiando de un tiempo relativamente estable a una inestabilidad que puede ser determinante.

Es hora de ver qué nos depara un tiempo que trae novedades importantes. La situación no podía ser peor si nos fijamos en unos cambios que van llegando a gran velocidad y que realmente nos acompañarán de forma inevitable. Esta temporada hemos pasado de las cifras más elevadas a las más bajas en cuestión de días.

Desde los más de 30º en algunos puntos del país, hasta prácticamente ver nevar, el resumen del mes de mayo puede llegar a ser del todo inesperado. Pero lo que nos espera, podría ser incluso peor. Son cambios en el tiempo que realmente podemos empezar a esperar y ver llegar a gran velocidad.

Mayo es tradicionalmente un mes de tormentas que parece que se acerca a gran velocidad y que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días. Pero hay algunos elementos que debemos tener en cuenta y que nos encontraremos en estos días, el fenómeno de ‘La Niña’ es uno de los que vamos a ver llegar. Esto es lo que puede pasar durante las próximas semanas, según Mario Picazo.

Se avecina un fenómeno extremo

Ha llegado el cambio de ciclo que estábamos deseando ver, o al menos de forma temporal, las temperaturas suben este fin de semana, eso sí, con la mirada puesta a una dura advertencia que debemos tener en cuenta. Mario Picazo, sabe qué es lo que pasará en estas próximas jornadas.

Tal y como nos explica este experto desde su canal de El Tiempo: «El Niño y La Niña son las fases cálida y fría respectivamente de un patrón climático recurrente que se extiende por el Pacífico tropical.  Se le conoce como El Niño-Oscilación del Sur, o “ENSO”, para abreviar y suele extenderse desde las costas de Perú y Ecuador hacia Australia y el sudeste Asiático.  El patrón cambia de un lado a otro de manera irregular cada dos a siete años, provocando cambios que se pueden predecir relacionados con la temperatura de la superficie del océano. Esas anomalías de la temperatura del agua, alteran los patrones de viento y lluvia, sobre todo en los trópicos.  Aunque la señal de impacto es más notable en torno a la región donde se forma, también tienen una cascada de efectos secundarios globales que se reparten por todo los dos hemisferios de polo a polo».

Para el inicio del verano tendremos a la Niña entre nosotros: «Se enfría la superficie del Pacífico ecuatorial, pero también hay evidencia de que se enfría el agua a mayor profundidad bajo la superficie del Pacífico tropical. Esa es una clara señal de que El Niño pronto dará paso a un estado neutral, con La Niña pisándole los talones.  Al igual que ocurre con El Niño, una vez se forme La Niña,  provocará cambios en la circulación atmosférica global. La Niña tiende a generar una temporada de huracanes más activa en el Atlántico. Lo hace reduciendo la cizalladura vertical del viento, lo que facilita el crecimiento de las grandes nubes de desarrollo vertical que forman los huracanes».

Parece que el calor puede moderarse: «En el caso de La Niña, el efecto podría ser el contrario. El calentamiento global de origen humano podría ayudar a que el enfriamiento del agua que genera La Niña no fuera tan intenso y tuviera condiciones más próximas a la neutralidad. De ser así, es posible que su impacto fuera menor tanto en la región del Pacífico como en otras más remotas del planeta».