Lo peor de las lluvias no ha llegado todavía: alerta urgente de la AEMET en estas zonas
Toma nota de las lluvias que están a punto de llegar
Alerta por lluvias en Valencia: la Generalitat advierte que lo peor se espera «para esta tarde y mañana»
Meteocat lo confirma: el día exacto en el que dejará de llover
La AEMET ha activado una alerta urgente sobre condiciones meteorológicas inminentes, advirtiendo que todavía no hemos experimentado lo peor de las precipitaciones. Las previsiones indican que la situación climática se intensificará en las próximas horas. El actual temporal representa solo el inicio de un episodio meteorológico más severo que se aproxima. Debemos prepararnos para cambios significativos en las condiciones atmosféricas.
Es recomendable reconsiderar cualquier actividad al aire libre programada y adaptarse a estas circunstancias adversas. Los meteorólogos de la AEMET subrayan la necesidad de mantenerse informados sobre la evolución de este fenómeno. Los pronósticos señalan que necesitaremos tanto paraguas como abrigo durante los próximos días, ya que se esperan tanto precipitaciones intensas como un descenso notable de las temperaturas. Las autoridades meteorológicas continúan monitorizando la situación y actualizando sus avisos para mantener a la población adecuadamente informada sobre este empeoramiento del tiempo.
Alerta urgente de la AEMET en estas zonas
Las zonas de este país se han convertido en un peligro que, sin duda alguna, debemos empezar a tener en cuenta. Habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta algunos detalles que hasta la fecha no hubiéramos pensado que tendríamos en el mes de marzo.
Este nuevo mes ha empezado con una serie de novedades en el tiempo, en el que todo puede ser. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por ciertos detalles que son claves y que quizás hasta ahora no habíamos visto llegar con tanta fuerza.
El tiempo de esta recta final del invierno acabará siendo el que marque un antes y un después, de la mano de una serie de elementos que acabarán llegando en unas jornadas que parecerán de pleno invierno. Un retorno al mal tiempo que debemos empezar a ver llegar en estos días que tenemos por delante.
Son días en los que miraremos al cielo y nos prepararemos para ver llegar un descenso de las temperaturas que hasta que puede que veamos hasta nieve en estos días. Es hora de ver una situación de casi invierno que puede ser lo que marque unas jornadas de lo más destacadas.
Lo peor de las lluvias todavía no ha llegado
Pasaremos unas horas en las que quizás no esperaríamos esta situación en la que todo es posible, con ciertos datos que pueden cambiar para siempre determinadas situaciones, que son fundamentales. Sin duda alguna, deberemos ver llegar este cambio en el que tendremos que sacar el paraguas.
La web de la AEMET nos advierte de que: «Persistirá la inestabilidad en la Península y Baleares con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas que irán acompañadas de alguna tormenta ocasional en el centro y sur y serán menos probables en el Cantábrico. Los mayores acumulados se esperan en las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona, donde las precipitaciones serán fuertes y persistentes, incluso siendo probable que lleguen a muy fuertes y acumulen más de 150 litros en el día. También es probable que sean persistentes y/o localmente fuertes en zonas aledañas a las anteriores, entorno del sistema Central, interiores del extremo sureste peninsular, prelitorales de Cataluña o en Málaga. Se darán nevadas en los principales entornos de montaña del centro, norte y este peninsular a una cota entre los 1800/2200 metros, pudiendo bajar a los 1600 m. en el Pirineo, y con probables acumulados significativos en cumbres. En Canarias también se mantendrá la inestabilidad, con cielos nubosos y precipitaciones más abundantes y acompañadas de alguna tormenta en vertientes norte, desplazándose por la tarde a vertientes este. No se descarta la nieve por encima de 1800/2200 metros. Se mantendrá la calima en el este peninsular y Baleares, pudiendo darse las precipitaciones en forma de barro».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en el extremo nordeste peninsular y oeste de Galicia, con ascensos en el interior sureste y pocos cambios en el resto. Las mínimas en general aumentarán en el tercio norte de la Península y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo.
Soplarán vientos de componente este en la Península y Baleares, moderados en áreas mediterráneas y tercio nordeste con probables intervalos fuertes en el norte de Baleares y litoral de Cataluña, y en general flojos en el resto. Rolarán a componente sur en vertientes atlántica y cantábrica, con rachas muy fuertes en zonas del Cantábrico oriental, y se establecerá el poniente en el Estrecho y Alborán». Tocará estar pendientes de una previsión del tiempo en la que lo peor aún no ha llegado.
Lo último en Sociedad
-
Salió de ‘Gran Hermano’ y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora
-
La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España
-
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»