Curiosidades
Tecnología

Adiós a los problemas de batería en tu móvil: sólo tienes que borrar esta aplicación

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Hoy en día, el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta esencial en nuestras vidas. Ya no se limita sólo a realizar llamadas o enviar mensajes de texto, sino que lo utilizamos para casi todo: hacer fotos, escuchar música, revisar las redes sociales, trabajar, pedir comida, guiarnos mediante el GPS e incluso ver series y películas. El móvil ha pasado de ser un lujo a una extensión de nuestra vida cotidiana, llevándonos a una dependencia casi total de él. Sin embargo, una de las quejas más comunes de los usuarios es la rapidez con la que se descarga la batería del móvil.

Es importante entender que la duración de la batería puede depender de varios factores, como la marca del teléfono, el modelo, el uso que le des e incluso el tiempo de uso. Sin embargo, hay un factor clave que muchas veces pasa desapercibido: las aplicaciones. Aunque no las tengamos abiertas, muchas de ellas siguen funcionando en segundo plano, consumiendo recursos y energía sin que nos demos cuenta. Esto puede acelerar el desgaste de la batería y reducir la vida útil del dispositivo.

Cómo solucionar los problemas de batería en el móvil

Las aplicaciones están diseñadas para facilitarnos la vida, pero algunas son mucho más demandantes de lo que parece. Mientras algunas aplicaciones sólo consumen batería cuando las estamos utilizando, otras siguen funcionando en segundo plano por actualizaciones automáticas, sincronización constante de datos, o el uso continuo de servicios como el GPS.

Uno de los principales culpables del consumo excesivo de batería son las aplicaciones de transporte y localización. Uber y Cabify, por ejemplo, dependen del GPS para determinar nuestra ubicación y la de nuestro destino. Por lo tanto, aunque no estemos usando estas aplicaciones activamente, siguen consumiendo la batería mientras están abiertas en segundo plano.

Otra categoría de aplicaciones que también consumen mucha batería son las de mensajería y redes sociales. WhatsApp, Instagram, Facebook, Tinder, Badoo, entre otras, siempre están activas en segundo plano, notificándonos sobre nuevos mensajes, actualizaciones, interacciones o eventos. Este uso constante de la conexión a Internet, junto con las notificaciones, hace que el móvil tenga que estar siempre activo, lo que incrementa el consumo de batería de manera considerable.

Éstas son las aplicaciones más comunes que consumen mucha batería y que podrías considerar desinstalar o reducir su uso:

Si alguna vez te has preguntado por qué tu teléfono se descarga tan rápido, una de las mejores maneras de averiguarlo es revisar qué aplicaciones están consumiendo más batería. Tanto los dispositivos Android como los de Apple tienen herramientas que te permiten ver qué aplicaciones están utilizando más batería.

En los iPhones, puedes acceder a esta información desde la sección de Configuración. En el menú de Batería, verás un gráfico que te muestra cómo se ha utilizado la batería en las últimas 24 horas o hasta los últimos 10 días. Esto te dará una idea de qué aplicaciones están consumiendo más energía, ya sea cuando la pantalla está encendida o en segundo plano.

Por otro lado, los dispositivos Android también cuentan con una función similar en la sección de Batería. Allí podrás ver un informe detallado sobre qué aplicaciones están utilizando más batería. De esta forma, podrás identificar rápidamente las aplicaciones que están drenando tu carga sin que las estés utilizando activamente.

En resumen, las aplicaciones de redes sociales, mensajería y transporte son las que más batería consumen. Si tu móvil se descarga rápidamente, es probable que algunas de estas estén funcionando en segundo plano. Siguiendo consejos como desactivar actualizaciones automáticas, cerrar apps innecesarias, y activar el modo de ahorro, podrás optimizar el rendimiento de la batería y prolongar su duración.