Economía
Emigrar

El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Muchos jubilados españoles han empezado a emigrar a otros países en busca de mejores condiciones de vida, pero la mayoría siguen apostado por ciudades europeas. Sin embargo, la mejor opción podría estar cruzando el charco.

Por increíble que parezca, Guatemala se ha destacado como un país perfecto para vivir si eres un jubilado español. Tienen un visado español para pensionistas y casi seguro que cumples con los requisitos.

Además, tiene paisajes naturales espectaculares y un coste de vida absolutamente ridículo. Con sólo 700 euros ya vas a poder cubrir de sobra tus necesidades. Eso sí, es importante que elijas una buena zona para emigrar.

La zona perfecta para emigrar a Guatemala si eres un jubilado

Guatemala ha tenido dificultades para llamar la atención del turista extranjero por el estigma de la inseguridad. Sin embargo, hay zonas donde vas a poder vivir muy tranquilo.

Si te planteas emigrar desde España, deberías prestar atención a alguno de estos sitios:

¿Cuál es el coste de vida si te mudas a Guatemala?

Guatemala es un país significativamente más barato que España y, si buscases ahorrar el máximo dinero, podrías vivir con unos pocos cientos de euros.

Sin embargo, vamos a plantear un escenario para alguien que quiera disfrutar de ciertas comodidades.

Por ejemplo, hay casas desde 100 euros pero si quieres tener una vivienda en una buena zona y con cierto tamaño, mejor empieza a buscar a partir de 300 euros.

La cesta de la compra también te saldrá mucho más barata, ya que con 120 euros vas a tener de sobra. Especialmente si apuestas por los productos de temporada.

Los suministros (agua, gas, luz, internet) te supondrán aproximadamente 100 euros y es recomendable que contrates un seguro médico, que tienen un coste de 65 euros.

A eso súmale que el transporte y el ocio son baratísimos. Puedes desplazarte en taxi con dos euros y comer en un restaurante por cuatro euros. Es decir, con 700 euros al mes ya vas a tener de sobra para vivir.

¿Cómo emigrar a Guatemala si eres un pensionista de España?

Con un coste de vida tan bajo, vas a tener de sobra para vivir en Guatemala. La pensión media de España es de 1.400 euros así que puede que dupliques el coste de vida.

De hecho, tu pensión es la vía de entrada más sencilla para emigrar a este paraíso centroamericano: tienen un visado especial para jubilados.

El requisito para obtenerlo es demostrar que cobras una pensión de jubilación superior a los 1.000 dólares mensuales. Al cambio, eso son 891 euros aproximadamente. Puedes consultarlo aquí.