Sociedad
Previsión del tiempo

Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Es inminente lo que está a punto de llegar y obliga a lanzar un comunicado urgente de Meteocat, sin duda alguna, lo que está a punto de pasar no es normal. Debemos empezar a enfrentarnos a una serie de detalles que pueden ser los que nos marcarán desde cerca. Sobre todo, si tenemos en cuenta todo lo que hemos vivido en esta Semana Santa en la que los cambios han acabado siendo los auténticos protagonistas. Nos hemos enfrentado a una situación del todo inesperada que quizás nadie hubiera imaginado.

No es habitual que en el mes de abril tengamos que afrontar un giro radical tan grande que nos sitúa en un cambio que podría acabar siendo clave. Sobre todo, si tenemos por delante una marcada inestabilidad y un descenso de las temperaturas que realmente pone los pelos de punta. Habrá llegado ese momento en el que tenemos que dejar salir determinadas novedades que sin duda alguna marcarán estas próximas jornadas. Lo que está a punto de pasar en inminente y realmente puede acabar cambiando todo lo que nos esperaríamos de esta casi última semana del mes de abril.

Es inminente lo que llega

Meteocat ha dado una serie de datos que asustan a una de las comunidades autónomas que está en alerta y eso quiere decir que lo que realmente puede acabar pasando en estas jornadas que quizás hasta ahora no hubiéramos imaginado. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que nos está esperando.

Es fiesta en algunas comunidades autónomas por lo que, la Semana Santa se alarga un poco más y nos da algunos detalles que hasta la fecha no hubiéramos imaginado. Es importante estar pendientes de algunos datos que pueden ser los que nos marcarán de cerca con novedades destacadas.

La inestabilidad se ha convertido en un elemento destacado que puede acabar haciendo una serie de novedades importantes que hasta la fecha no pensábamos que tendríamos. Lo que nos está esperando puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días del mes de abril.

La primavera parece que nos da un ligero respiro si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en unos días plagados de actividad. Por lo que, habrá llegado ese día en el que tendremos que prepararnos para una operación salida en lo que puede ser fundamental.

Meteocat lanza un comunicado urgente ante lo que está por llegar

La AEMET nos explica que: «Cielo poco nuboso, con intervalos matinales de nubes bajas, aumentando a nuboso en el Pirineo y nordeste por la tarde. En el Pirineo, nubosidad de evolución diurna con probabilidad de chubascos dispersos por la tarde. Cota de nieve en torno a 1600-1800 m, subiendo por encima de los 2000 m por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso o sin cambios. Heladas débiles en cotas altas del Pirineo. Viento flojo variable predominando por la tarde la componente oeste en el interior y brisas en el litoral con intervalos de moderado; viento flojo de dirección variable o en calma por la noche».

Es lo que espera a una Cataluña que parece que detiene la primavera, pero sólo es un cambio significativo ante lo que puede llegar en estos días. A partir de estos días parecerá que volvemos a la primavera o a ese cambio de tiempo en el que todo puede ser posible. Lo que nos espera a medida que avancemos en la semana de vuelta a la rutina puede ser significativo. Tal y como vemos en la web de la AEMET: «Cielos muy nubosos o cubiertos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos, incluso despejados. La cota de nieve estará por encima de 1500 metros en Pirineos y de 2000 en el resto. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto. Brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica, que pueden ser localmente persistentes. Las temperaturas máximas aumentarán en toda la Península salvo en el valle del Ebro y litorales de Cataluña, donde descenderán, y se mantendrán sin cambios en las islas. Las mínimas aumentarán en toda la Península y en Baleares, pudiendo el aumento llegar a notable en el alto Ebro, y sin cambios en Canarias. Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos».

Siguiendo con la misma explicación: «Los vientos soplarán entre flojos y moderados de componente oeste en el este de la Península y en Baleares, con régimen de cierzo y tramontana, y flojos variables o calmas en el oeste peninsular. En Canarias continuará el régimen de alisios moderados con intervalos fuertes en zonas expuestas».