Llegan cambios al carnet de conducir si tienes esta edad: atento
En la DGT se vuelven locos y se cargan la multa más común: estás de suerte
La DGT deja las cosas muy claras: el último y más serio aviso sobre las rotondas
Cambio total en los radares: ahora saltarán a partir de esta velocidad
En líneas generales, el periodo de vigencia del carnet de conducir es de 10 años. Aunque en España no existe límite de edad para seguir al volante, las personas mayores de 65 años deben renovar el permiso cada cinco años, con base en la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Ahora, teniendo en cuenta que la sociedad española es cada vez más envejecida, el organismo ha puesto el foco en los mayores de 70 años.
Carnet de conducir para mayores de 70 años
Alvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, explica que «en relación con el censo, la diferencia de los conductores de más de 65 años se encuentra más en la vulnerabilidad que en el riesgo de implicación en un accidente», según recoge el diario ‘ABC’.
¿Qué es lo que cambia ahora para los conductores mayores de 70 años? Deberán renovar el permiso cada dos años. Por lo tanto, el periodo de validez del carnet de conducir queda así según el rango de edad:
- De 18 a 65 años: cada 10 años.
- De 65 a 70 años: cada 5 años.
- Más de 70 años: cada 2 años.
No se trata simplemente de solicitar un duplicado del carnet, sino que hay que volver a realizar todos los trámites, incluido el examen psicotécnico. María José Aparicio, subdirectora de Educación y Formación Vial de la DGT, señala que «el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea son mayores de 65 años».
Con la modificación de la norma, la DGT quiere que se realicen pruebas físicas para los conductores mayores. Se trata de la única forma de comprobar que mantienen las aptitudes necesarias para ponerse al volante sin peligro, tanto para ellos mismos como para el resto de usuarios de la vía.
Problemas de salud
Cumplir años conlleva una serie de problemas de salud asociados a la edad. El organismo indica que hay algunos riesgos que se dan con mayor frecuencia en personas mayores: rigidez en articulaciones y músculos, disminución de reflejos, dificultades de visión, problemas de audición, fatiga, complicaciones para prestar atención a varias tareas al mismo tiempo y problemas para leer rápidamente las señales y los carteles.
Además, la DGT ha informado de cuáles son las enfermedades que son causa de no renovación del carnet de conducir:
- Respiratorias: disnea permanente y apnea del sueño.
- Cardiacas: infarto agurdio de miocardio, arritmias y marcapasos.
- Crónicas: artritis reumatoide, parkinson, alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica y otras similares.
- Psiquiátricas: depresión, TDH, trastorno del sueño, etc.
- Neurológica: epilepsia, pérdida de consciencia e isquemia.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Jennifer Aniston habla de su maternidad y nadie estaba preparado para escuchar lo que ha confesado
-
Hasta 5 días seguidos de lluvia: METEOCAT confirma lo que le espera a Barcelona a partir de este día
-
Roberto Brasero tiene malas noticias y lo que llega tras el temporal no te va a gustar: «Siguen»
-
Así es Ángela Banzas: edad, origen y trayectoria de la autora finalista del Premio Planeta
-
Ni Galicia ni Madrid: ésta es la única zona de España en la que lloverá esta semana, según la AEMET
Últimas noticias
-
Alcaraz hoy vs Taylor Fritz en el Six Kings Slam: a qué hora es y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de tenis
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 6 años»
-
Felipe González duda si hizo bien no volando la cúpula de ETA cuando tuvo la ocasión
-
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
-
El riesgo de apagón es inminente: los expertos mandan una alerta muy urgente a España