Llega un ‘veranillo’ a estas zonas de España: la calma antes de la tormenta
La 'bestia del este' que pone en alerta a España: se avecina un cambio de tiempo extremo
¿Una nueva Filomena en otoño? La predicción de las cabañuelas de Jorge Rey
Antes de que llegue el descenso brusco de los termómetros a principios de diciembre, este fin de semana en algunas zonas de España disfrutarán un breve veranillo con temperaturas no tan propias del otoño y del invierno.
El domingo se hará presente un frente atlántico que dará pie a una semana de lluvias y caída de las temperaturas, pero hasta entonces, predominará el tiempo estable, seco y soleado.
Este viernes, predominarán los cielos soleados en gran parte del país, a excepción de las nubes que marcarán la jornada en País Vasco, Navarra y el norte de Aragón. Además, en Castellón, Ceuta, Granada, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Tarragona, las temperaturas máximas se situarán en torno a los 20 grados, en algunos casos superándolos.
El sábado, los termómetros subirán en en Canarias y en áreas montañosas del centro y norte peninsular. Como el día anterior, el sol predominará en toda España, sin observarse lluvias en ningún punto.
Ya el domingo, 27 de noviembre, la situación empezará a remitir y el breve veranillo dará paso a un tiempo frío que anticipará la llegada del invierno meteorológico. Las temperaturas máximas irán en descenso en Galicia y Asturias, mientras que las mínimas descenderán en la mayor parte de Cataluña y en el suroeste peninsular. Por su parte, las precipitaciones volverán a Galicia y a Asturias.
Antesala del invierno
Este veranillo hará de antesala a la llegada del invierno meteorológico, que se hará presente hacia el 1 de diciembre. Según ha explicado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir del lunes se espera un descenso acusado y generalizado de las temperaturas.
Tras la tregua de este fin de semana, a partir del 28 de noviembre, un frente atlántico avanzará de oeste a este dejando cielos nubosos y precipitaciones que afectarán, sobre todo, al norte y este peninsular y hasta Baleares. A continuación, los cielos se irán despejando pero se quedará un régimen de vientos del noroeste que provocará un descenso «acusado y generalizado» de los termómetros, de hasta 6 u 8 grados centígrados en puntos del interior respecto al día anterior. Estos valores continuarán bajando el martes y el miércoles.
De hecho, se prevé que el 30 de noviembre, miércoles, sea el día más frío de la próxima semana con heladas que afectarán a amplias zonas del interior, sobre todo del norte y del este de la Península. «El ambiente, por tanto será ya el propio de la época e incluso en algunos puntos algo más fresco de lo normal», explica Ruben del Campo, que añade que las lluvias afectarán el martes y el miércoles a Galicia, Cantábrico, Pirineos y Baleares. Además, las nevadas aparecerán a partir de 1.200 o 1.400 metros.
Lo último en Sociedad
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer: el cambio que todo el mundo estaba esperando
-
¿Cuánto te pagan por ir de público a ‘El Hormiguero’?
-
Giro en la vida de Rocío Flores: anuncia un cambio que nadie esperaba y deja a todos sin palabras
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
-
Así es Grison, colaborador de ‘La Revuelta’: edad, de dónde es, quién es su mujer e hijos y su pasado como churrero
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11