Llega un ‘veranillo’ a estas zonas de España: la calma antes de la tormenta
La 'bestia del este' que pone en alerta a España: se avecina un cambio de tiempo extremo
¿Una nueva Filomena en otoño? La predicción de las cabañuelas de Jorge Rey
Antes de que llegue el descenso brusco de los termómetros a principios de diciembre, este fin de semana en algunas zonas de España disfrutarán un breve veranillo con temperaturas no tan propias del otoño y del invierno.
El domingo se hará presente un frente atlántico que dará pie a una semana de lluvias y caída de las temperaturas, pero hasta entonces, predominará el tiempo estable, seco y soleado.
Este viernes, predominarán los cielos soleados en gran parte del país, a excepción de las nubes que marcarán la jornada en País Vasco, Navarra y el norte de Aragón. Además, en Castellón, Ceuta, Granada, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Tarragona, las temperaturas máximas se situarán en torno a los 20 grados, en algunos casos superándolos.
El sábado, los termómetros subirán en en Canarias y en áreas montañosas del centro y norte peninsular. Como el día anterior, el sol predominará en toda España, sin observarse lluvias en ningún punto.
Ya el domingo, 27 de noviembre, la situación empezará a remitir y el breve veranillo dará paso a un tiempo frío que anticipará la llegada del invierno meteorológico. Las temperaturas máximas irán en descenso en Galicia y Asturias, mientras que las mínimas descenderán en la mayor parte de Cataluña y en el suroeste peninsular. Por su parte, las precipitaciones volverán a Galicia y a Asturias.
Antesala del invierno
Este veranillo hará de antesala a la llegada del invierno meteorológico, que se hará presente hacia el 1 de diciembre. Según ha explicado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir del lunes se espera un descenso acusado y generalizado de las temperaturas.
Tras la tregua de este fin de semana, a partir del 28 de noviembre, un frente atlántico avanzará de oeste a este dejando cielos nubosos y precipitaciones que afectarán, sobre todo, al norte y este peninsular y hasta Baleares. A continuación, los cielos se irán despejando pero se quedará un régimen de vientos del noroeste que provocará un descenso «acusado y generalizado» de los termómetros, de hasta 6 u 8 grados centígrados en puntos del interior respecto al día anterior. Estos valores continuarán bajando el martes y el miércoles.
De hecho, se prevé que el 30 de noviembre, miércoles, sea el día más frío de la próxima semana con heladas que afectarán a amplias zonas del interior, sobre todo del norte y del este de la Península. «El ambiente, por tanto será ya el propio de la época e incluso en algunos puntos algo más fresco de lo normal», explica Ruben del Campo, que añade que las lluvias afectarán el martes y el miércoles a Galicia, Cantábrico, Pirineos y Baleares. Además, las nevadas aparecerán a partir de 1.200 o 1.400 metros.
Lo último en Sociedad
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
-
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
-
Jorge Rey se anticipa y lanza una clara advertencia: ésta es la fecha clave en la que llega el «otoño de verdad»
-
De la sequía al diluvio: esta zona de España se prepara para una semana que podría romper todos los registros históricos
-
Tres frentes se acercan a Madrid y AEMET lanza un aviso inquietante: el martes 21 podría ser solo el comienzo
Últimas noticias
-
El Supremo cita al ex gerente del PSOE por los pagos en metálico de la ‘caja B’ a Ábalos y Koldo
-
Dani García pone en su sitio a Lamine Yamal: «La comparación con Messi es perjudicial para él»
-
Flick sobre su corte de mangas: «No me gusta que mi nieto me vea haciendo eso, igual tengo que cambiar»
-
Así actuaba la banda de ladrones de Barcelona que ha asaltado 7 comercios de Asturias y Huesca
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro